Tuesday, 02 de September de 2025

Las fotomultas llegan a 3 avenidas de Tehuacán

Viernes, 27 Junio 2014 01:09
En los tramos de Coxcatlán-Chilac, Coxcatlán-San Sebastián y Zinacatepec-Ajalpan-Altepexi, apenas a principios de junio fueron incluidos otros cuatro tramos dela zona metropolitana, además de tres autopistas, mientras que al menos 11 radares móviles funcionan en diversas avenidas
  • Elvia Cruz



Sin un anuncio oficial fue ampliado el programa Monitor Vial en tramos carreteros en la región de Tehuacán, pues desde hace más de una semana ya operan las fotomultas en los tramos de Coxcatlán-Chilac, Coxcatlán-San Sebastián y Zinacatepec-Ajalpan-Altepexi, lo que tomó por sorpresa a los automovilistas de la región.



Apenas a principios de junio fueron incluidos otros cuatro tramos de la zona metropolitana de Puebla, además de tres autopistas, mientras que al menos 11 radares móviles funcionan en diversas avenidas.



A 10 meses de la implementación de esta estrategia que tiene como fin —según las autoridades— reducir el número de accidentes de tránsito, sumarían ya 17 tramos en donde las velocidades están siendo vigiladas.



Cabe recordar que en un inicio el programa operaba en siete vialidades de la zona metropolitana con aparatos fijos, pero poco a poco se fue explayando en otras avenidas, y actualmente el municipio de Puebla también analiza su ampliación en otras calles.



Luis Barrientos, responsable del monitor en el tramo carretero de San Gabriel Chilac al municipio de Altepexi, dijo en entrevista con medios regionales que las cámaras fueron colocadas desde hace más de dos semanas y entraron en funcionamiento hace ocho días.



Según el reporte, en algunas otras se operará con unidades móviles y la velocidad permita es de 70 kilómetros por hora.



De acuerdo con el reporte que dio el pasado 5 de junio el secretario de Seguridad Pública en el estado, Facundo Rosas Rosas, los beneficios que se han obtenido a 10 meses de las fotomultas en Puebla son que las muertes por accidentes de tránsito disminuyeron 88 por ciento. En números absolutos, las personas lesionadas pasaron de 89 a 14.



Mientras que las lesiones por accidentes viales se redujeron 84 por ciento, además los percances disminuyeron 74 por ciento, con esta información se ha justificado la implementación y ampliación de las fotomultas.

Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Viernes, 27 Junio 2014 02:34