Lo último
- Sancionamos a 10 servidores públicos por caso Chalchihuapan, afirma Hemmer
- Maldonado le avienta a Crisanto la bolita de las piedras de gran calibre
- Sherlyn sí contemplaba ser candidata del PAN: Islas
- PAN baja a Escobedo en Atlixco para impulsar a Gerardo Islas
- Luna corrige a Maldonado: sí hay presos políticos
Planear salir hasta una hora antes no es garantía para que los automovilistas que tienen que cruzar por las inmediaciones de la 31 Poniente con bulevar Atlixco y en el nodo Juárez-Serdán lleguen a tiempo a sus destinos, ya que si antes sólo esperaban máximo cinco minutos para cruzar de una vialidad a otra, ahora por las obras que se realizan en estas dos zonas, pierden hasta 40 minutos para salir de una desviación a otra.
En un sondeo que CAMBIO realizó en estas calles con los usuarios, las molestias fueron generalizadas, pues a la mayoría no le ha llegado la información en el sentido de que, otra vez, hay vialidades bloqueadas, pese a que las autoridades estatales y municipales informaron la semana pasada que ya repartían trípticos para dar aviso.
“Esta ciudad verdaderamente se ha vuelto un caos en todo el año. Está bien que lleven a cabo obras, pero al menos que sean obras bien hechas. Ya hemos visto los resultados, ahí están las vialidades que se inundan cada que llueve porque se hicieron con mala planeación”, opinó un taxista de nombre Josué Vargas, cuando fue desviado hacia la 10 Poniente al intentar llegar a la avenida Juárez, sobre el bulevar Atlixco.
Pero las molestias que genera la adecuación de una glorieta, un paso inferior vehicular en la calle 4 Poniente y uno más en 6 Poniente, así como la ampliación lateral a nivel y drenaje en el caso del nodo Juárez-Serdán,y el puente elevado que se edifica en la 31 Poniente con bulevar Atlixco, no implica únicamente a quienes se ven obligados a quedarse en el tránsito en sus vehículos, sino también a los transeúntes y a dueños de comercios.
En el caso de los peatones, sobre todo mujeres, se quejan de los trabajadores quienes las hostigan verbalmente al cruzar por estos lugares, pues en el caso de la 31 Poniente se debe caminar varias cuadras para llegar al centro comercial Las Ánimas, por ejemplo.
“Realmente es muy molesto. Yo prefiero muchas veces salir sin mi vehículo, pero al tener la necesidad de venir por alguna cosa por esta zona, resulta igual o peor soportar la mirada de los empleados o las vulgaridades que te gritan. Mejor que se apuren a trabajar para ya no seguir con esta situación de las vías alternas”, refirió Graciela Juárez, cuestionada sobre el tema en la estación del metrobús del bulevar Atlixco.
Comerciantes se dicen “hartos”
Para los comerciantes de la 31 Poniente ha sido uno de los peores años de ventas, pues coinciden en señalar que ya soportaron la polvareda, ruidos y bloqueos hacia sus negocios por los trabajos de pavimento con concreto hidráulico que el gobierno de Rafael Moreno Valle y del alcalde de la capital Antonio Gali Fayad realizaron meses atrás, y ahora viven la misma situación con la obra del puente elevado, pues sus clientes han preferido evitar el tránsito que aquí se genera y optar por comprar sus mercancías en otros puntos de la capital.
Pero por si fuera poco, no hay elementos de Tránsito municipal que indiquen a los automovilistas qué vialidades tomar para llegar a sus destinos, y sólo en un comunicado de prensa la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito municipal ha informado que para evitar el tránsito del bulevar Hermanos Serdán con sentido al Centro Histórico, la opción es desviarse hacia la 10 Poniente.
En sentido opuesto, de Sur a Norte, se pueden desviar a partir de la 21 Poniente, ya que solamente hay paso por la lateral del bulevar Atlixco-Norte.
Mientras tanto, en la avenida 31 Poniente, entre diagonal Benito Juárez y bulevar Atlixco, se registra una reducción de carriles y se recomienda utilizar el circuito Juan Pablo II y la 25 Poniente como vías alternas.
Las quejas acompañadas con fotografías de las largas filas que se generan en ambas zonas son constantes todos los días en las redes sociales, desde donde los poblanos y visitantes reclaman a las autoridades por los cierres constantes.