Tuesday, 09 de September de 2025

Miércoles, 20 Julio 2016 00:32

Exoneran a pajarero del Parque Ecológico de maltrato animal

Martín Camacho revira contra la Profepa y la denuncia por la muerte de 236 de las 316 especies que quedaron a su resguardo. El ex encargado del aviario asegura que continuarán el proceso legal para esclarecer el paradero y las condiciones en las que se encuentran las mil 200 aves en la reserva, de las cuales 884 están bajo tutela del gobierno estatal.

  • Ixchel Rivera / @Ixchelrm


El pajarero del Parque Ecológico, Martín Camacho fue exonerado por el Tribunal de Justicia Fiscal ante el supuesto maltrato de las aves que se encontraban bajo su resguardo en el Aviario de Puebla, tras la acusación realizada por la Profepa y les reviró la denuncia por la muerte de 236 especies de las 316 que quedaron bajo su tutela.


La sala especializada en Derecho Ambiental anuló la denuncia que interpuso en 2014 la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en contra del ambientalista a quien entregó el ex gobernador Manuel Bartlett Díaz en comodato el espacio y que denunció la dependencia federal por maltrato y tráfico animal.


“Es decepcionante ver el comportamiento de funcionarios que mienten, arman procesos, inventan delitos cuando son autoridades elegidas por nosotros. Yo he limpiado mi nombre”, comentó el ex encargado.


Martín Camacho informó que continuarán el proceso legal para esclarecer el paradero y las condiciones en las que se encuentran las mil 200 aves en la reserva, de las cuales 884 quedaron bajo la tutela del Gobierno del Estado que desalojó las aves para dar paso al proyecto del Parque Ecológico “Revolución Mexicana”.


“Hoy se ha terminado este proceso y hemos salido absueltos al presentar las pruebas y con esto queda claro que en el aviario no había maltrato, pero la muerte de los ejemplares en manos de las autoridades no ha sido sancionada”, señaló Martín Camacho.


Por su parte la ex consejera ambiental, Pame Tajonar Méndez, informó que Profepa les ha impedido tener contacto con los animales que reubicados en la reserva ecológica de Flor del Bosque, bajo el argumento de no estar facultados para realizar un recorrido, a pesar de haber mantenido una reunión en la Ciudad de México donde la titular, Laura Zapata les refrendó su apoyo y disponibilidad para conocer el estatus.


“Tenemos las actas que cuando entregamos el aviario eran mil 200 aves. 316 estaban listadas en la norma 059 como especies protegidas”, advirtió.


Pidieron a los grupos ambientalistas de la entidad a unirse para frenar los ecocidios en Puebla, y dieron su espaldarazo a las organizaciones civiles que se han manifestado en contra de la ciclovía del Bulevar Hermanos Serdán, y reprocharon al Gobierno del Estado por ejecutar obras sin consulta a los ciudadanos.


A pesar de que Martín Camacho reconoció que al Parque Ecológico no le habían dado mantenimiento por un largo tiempo por falta de recursos, reprobó la obra del gobierno estatal.


“Reconocemos que al Parque le hacía falta una manita de gato, pero el proyecto no es integral, han quitado especies vegetales endémicas para poner un árbol de plástico con un costo de 13 millones de pesos”, reprochó el activista.