Lo último
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) instó nuevamente al ex encargado del aviario del Parque Ecológico, Martín Camacho, a ofrecer pruebas de la procedencia legal de los 316 animales de vida silvestre que aseguró tras una inspección el 1 de octubre, y le recordó que el plazo vence este día.
En un comunicado de prensa aclaró que es ajeno a “cualquier procedimiento que se pudiera estar ejecutando en las instalaciones del parque Revolución Mexicana”, luego de que el pajarero acusara que esta acción forma parte de una embestida en su contra por haberse opuesto a entregar el espacio al gobierno local y señaló a la procuraduría de estarlo calumniando.
Nuevamente, esta instancia del gobierno federal dejó en claro que actuó a raíz de denuncias ciudadanas y no por petición del gobierno de Rafael Moreno Valle, como ha acusado Camacho y algunos activistas que se oponen a la rehabilitación de dicho parque.
“La actuación de esta procuraduría se centró en verificar el estado físico de las aves y su legal procedencia; los documentos del establecimiento, con el fin de corroborar si cuenta con la autorización correspondiente para manejar dichos ejemplares y el inventario de las especies y ejemplares que se encuentran en dicho recinto”, se citó en uno de los párrafos del comunicado.
Recordó que tras detectar irregularidades como maltrato y presunto tráfico de aves exóticas, quedaron asegurados 316 ejemplares entre los que destacan laguacamaya roja (ara macao), guacamaya verde (ara militaris), mono araña (ateles geoffroyi) y el pato real (cairina moschata), que están en peligro de extinción.
Así, Camacho deberá ofrecer pruebas que considere pertinentes antes de que termine este día.