Tuesday, 09 de September de 2025

Parque Ecológico seguirá siendo GRATUITO, garantiza RMV: nuevas canchas, tirolesa, puente y café

Martes, 03 Febrero 2015 01:16
El acceso al área verde será gratuito, pero no estacionamiento, actividades y sanitarios. En el lugar quedó inaugurada una franquicia más, la de Italian Coffee, además de una tirolesa de 250 metros que cruza por encima del lago, un puente elevado que conecta con la ciclovía de la 31 Oriente y 17 nuevas canchas, entre otras cosas
  • Elvia Cruz / @cruz_elvia



Tras inaugurar la rehabilitación del Parque Ecológico que costó 163 millones de pesos, el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle,garantizó que el uso de las instalaciones continuará siendo gratuito, excepto algunos servicios como la nueva tirolesa, estacionamientos el uso de baños y algunas otras atracciones, aunque sus precios apenas será definidos.



Justificó el sobrecosto que tuvo la rehabilitación al pasar de 100 a 163.7 millones de pesos al explicar queen un inicio se calculó una cantidad, pero que al realizar un recorrido por las obras se detectó la necesidad de nuevas adecuaciones, por ejemplo, más canchas deportivas.



El “nuevo” Parque Ecológico, además de una reja del mismo estilo impuesto en otros parques, ahora cuenta con tirolesa, muro de escalar, dos nuevos estacionamientos, renovación de la ciclopista con iluminación, skateplaza, área de bicicross, 17 nuevas canchas y palapas con asador.



Durante el primer día de operaciones, los antiguos prestadores de servicios desaparecieron, como la renta de bicicletas y de lanchas en el lago.



Uno de los trabajadores de vigilancia aseguró a este medio que el costo para que los automovilistas puedan aparcar es de 15 pesos, válido durante todo el tiempo que permanezcan al interior de este centro de esparcimiento, en el que también se adecuó una franquicia de ItalianCoffee que será administrado por la gestión estatal.



A diferencia del resto de inauguraciones del último año y medio, la remodelación del Parque fue terminada totalmente, sin que se apreciaran trabajos posteriores o de última hora.



 



Aviario, tema aparte



La inversión que se hizo en la remodelación no incluyó trabajos dentro del Aviario, aunque en un inicio fue despedido el pajarero Martín Camacho bajo el pretexto en que el espacio sería intervenido al mismo tiempo que el resto de las áreas.



El mandatario explicó que los ejemplares que aquí se exhibían están resguardados bajo el permiso de la Profepa en Flor del Bosque, mientras se entrega en concesión el área a un particular para que concrete el proyecto que ya se tiene para convertir el inmueble en un centro “ejemplar” pero aún no hay plazos para que pueda quedar listo.



Del total de la inversión que se hizo a este parque de 57 hectáreas, el gobierno de Antonio GaliFayad destinó 10 millones de pesos, quien en su discurso destacó el trabajo coordinado que ha mantenido en su primer año de mandato con Moreno Valle para la adecuación de espacios verdes como este que abonen a combatir la obesidad además de prevenir delitos.



 



Los atractivos del parque



Entre los nuevos atractivos que ofrece este parque destaca una tirolesa de 250 metros que cruza por encima del lago, un puente elevado que conecta con la ciclovía de la 31 Oriente, 17 nuevas canchas para deportes como tenis, pádel, fútbol, béisbol, voleibol y de usos múltiples; zona de juegos acuáticos, un golfito de 2 mil 100 metros cuadrados así como palapas con asador.



Destacan también espacios como el muro para escalar, la skateplaza y el área de bicicross. También se incluye la instalación de un sistema de videovigilancia con 50 cámaras para garantizar la seguridad de los usuarios y trabajos de reforestación y jardinería con mil 500 árboles y 120 mil plantas adicionales a las que ya existían, aunado a la reja perimetral de acero que se adecuó alrededor del parque.



 



 



 

Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Martes, 03 Febrero 2015 02:56