–Necesitamos dar muestras claras de nuestro liderazgo, Pepe. No podemos dejar ningún cabo suelto. Debemos ser contundentes, actuar con velocidad y sobre todo con astucia.
–Guicho, recuerda que las decisiones precipitadas siempre nos han perjudicado. Esa decisión te costó Hacienda. No hay que dar carnita cuando todos andan chimuelos.
–Pepe, ya lo decidí, hazme caso, los tiempos son cerrados y debemos darle aire al partido. Ochoa no ha sido suficiente y el presidente quiere certeza.
Pepe Toño asintió, se marcaba una mueca en su rostro apenas reconocible como sonrisa. A nadie le sorprendía que el aspirante por la silla del águila estuviera tan cercano al inquilino de la cancillería mexicana. Desde sus tiempos universitarios han sido amigos. El ITAM fortaleció esa amistad, ese proyecto tecnócrata para México.
Caminaron despacio, llegaron ante la aguda audiencia y se escuchó decir:
"¡Bajo el liderazgo de Meade, México tiene rumbo y claridad!"
Las cámaras enfocaban de inmediato a los dos amigos, se escuchaban las teclas virtuales de los smartphones, tuits llenos de presagios y por supuesto la sentencia clara de quien sería el candidato presidencial por el partidazo. Ahora sí, Meade dejaba notar su dentadura desgastada, en ese momento. Pepe Toño sonreía ampliamente.
Y así fue, este lunes 27 de noviembre finalizó el ritual priista para ungir al candidato a la Presidencia. Entre aplausos, un presidente sonriente y algún tropiezo de cancillería se dio el destape de un perfil ambicioso, bien preparado, con altos resultados a la hora de generar acuerdos y sobre todo con una curiosa relación entre partidos de todos los colores. Aquí la duda es contundente ¿acaso habrá algún despistado que no se dio cuenta que Meade siempre fue el elegido? En política no hay sorpresas, tan sólo sorprendidos.
El perfil profesional y académico de Meade es envidiable, sus notables fortalezas se encuentran de manera evidente en la tecnocracia, un tipo que no se ha teñido con el escándalo pomposo, que se ha ceñido a la institucionalidad de dos partidos y que ante todo ha dado resultados es ahora el candidato del PRI. Considero que su mayor reto reside en ganarse la empatía de un México francamente decepcionado del PRI. Al interior del PRI su reto será mantener la unidad en las diferentes entidades federativas donde el partido se encuentra fragmentado por el egocentrismo y acaso los malos acuerdos políticos.
En Puebla el destape influye de manera directa a los protagonistas de la vida política poblana, no debemos olvidar que Meade fue un aliado de RMV cuando el último fue senador de la República y el primero estaba en el gabinete de Felipe Calderón Hinojosa. De igual forma los nexos que tiene con Juan Carlos Lastiri son reales por los diferentes acuerdos fraguados entre familias y la habilidad política del aspirante a la gubernatura. La amistad que Jorge Estefan Chidiac tiene con Meade le permite al primero ser un contendiente real al Senado.
En fin, la cúpula priista he elegido a su candidato a ocupar el máximo cargo que otorga la nación mexicana, en lo personal noto un gran perfil, con un historial académico impecable y un servicio público intachable. Meade es el príncipe mestizo, con la operación y estructura del PRI pero con la carta de presentación de un ciudadano. Considero que el PRI eligió bien, eligió un perfil para ganarle a ese populismo característico del mesías tropical. Sin embargo, la gran debilidad de José Antonio Meade son los mismos priistas, lo pudimos apreciar en redes sociales, cientos de priistas posteando fotos con Meade para presumir la nula cercanía con el virtual candidato, los sectores más obscuros del partidazo diciéndole que es el presidente de la esperanza, el monumento a los dinosaurios hecho realidad en redes sociales y lo más lamentable de todo levantado por los jóvenes del partido. Fidel Velázquez estaría muy feliz con lo ocurrido en el destape de José Antonio Meade.
Entre líneas:
El delegado de la Sedatu en el estado de Puebla, Juan Manuel López Arroyo, ha sido un referente en el verdadero progreso de la delegación, después del desgaste de la dependencia por sus anteriores titulares; hoy lo ha demostrado con la marcha acelerada de entrega de tarjetas de apoyo a los damnificados por el sismo del 19 de septiembre. Se nota a leguas su vocación de servicio y su amplia capacidad política para acelerar el proceso de ayuda. El trabajo siempre engrandece.