Miercoles, 27 de Agosto del 2025

Regidores prohibirán promoción de candidatos en Centro Histórico

Regidores prohibirán promoción de candidatos en Centro Histórico
Miércoles, 08 Noviembre 2017 08:31
Manuel Flores Jiménez / @manuel_jimef

La reforma al Coremun pretende salvaguardar la imagen del patrimonio histórico de la ciudad. La propuesta para impedir cualquier tipo de publicidad electoral en el primer cuadro de la capital será aprobada en comisiones este jueves, para después ser sometida a votación en el Cabildo.



En el Centro Histórico y zona de monumentos quedará prohibida la promoción mediante perifoneo o aeronaves  –incluyendo drones– de los candidatos que compitan en la elección del 2018, según la reforma al Código Reglamentario Municipal (Coremun) que fue propuesta por regidores del Ayuntamiento de Puebla.


En sesión de la Comisión de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, se propuso hacer una reforma al artículo 1343 del Capítulo 18 del Coremun, en el cual se prohíbe cualquier tipo de publicidad electoral en el Centro Histórico de la ciudad “con la finalidad de salvaguardar la imagen del patrimonio histórico de la ciudad".


Queda estrictamente prohibido fijar, instalar, distribuir, exhibir, sobrevolar y ubicar anuncios políticos o electorales luminosos, fijos, semifijos o móviles, así como la circulación de vehículos motorizados y no motorizados que cuenten con una base o estructura publicitaria, los de proyección óptica, aeronaves tripuladas o no tripuladas, sin importar el tamaño o peso, el perifoneo, volanteo, la instalación de lonas fijas o móviles en la Zona de Monumentos”, señala la propuesta.


Esta propuesta se prevé sea aprobada el siguiente jueves en una sesión extraordinaria de la Comisión de Desarrollo Urbano, posterior a ello se turnará al Cabildo para su discusión y aprobación.


De acuerdo con el proyecto presentado se establece que será la Secretaría de Desarrollo Urbano y sustentabilidad y los órganos electorales quienes dispondrán de los espacios de difusión para los actos de campaña, en caso de incumplir con lo dispuesto los partidos políticos se harán acreedores a sanciones que irán de 15 hasta 226 mil pesos (de 200 a 3 mil Unidades de Medida y Actualización).


Una vez concluido el proceso electoral los partidos políticos, coaliciones o candidatos deberán retirar la publicidad en el periodo que determine tanto el IEE y el INE, de lo contrario se harán acreedores a sanciones de hasta 75 mil pesos (mil UMA).