Viernes, 29 de Agosto del 2025

Confirma Amnistía ejecución en Palmarito: es crimen internacional

Confirma Amnistía ejecución en Palmarito: es crimen internacional
Viernes, 26 Mayo 2017 01:23
Constanza Pérez / @Constan_ph

La organización Amnistía Internacional confirmó con un peritaje independiente la veracidad del video difundido por CAMBIO, y calificó como ‘crimen de derecho internacional’ la ejecución  extrajudicial de un civil por parte de un soldado la noche del tres de mayo durante el enfrentamiento entre militares y supuestos huachicoleros en la comunidad de Palmarito Tochapan.



Con un peritaje independiente, la organización Amnistía Internacional confirmó la veracidad del video difundido por CAMBIO, y calificó como un ‘crimen de derecho internacional’ la ejecución  extrajudicial de un civil por parte de un soldado la noche del tres de mayo durante un enfrentamiento entre militares y supuestos huachicoleros en la comunidad de  Palmarito Tochapan.


De acuerdo con un boletín de la organización especializada en derechos humanos con presencia en más de 150 países, “Amnistía Internacional ha verificado de forma independiente las imágenes sin encontrar ningún indicio de que hubieran sido editadas o manipuladas”.


La organización pidió una investigación civil que no sólo involucre a los soldados que participaron en el operativo, sino también a los mandos.


La verificación del video, además, corroboraría el fracaso en la estrategia de seguridad pública al involucrar a los militares en esa tarea con su ‘pésimo historial en violaciones de derechos humanos’.


 “Basándose en estos datos, Amnistía Internacional tiene razones suficientes para creer que la noche del tres de mayo del 2017 podría haberse cometido una ejecución extrajudicial en Palmarito Tochapan, Puebla, y pide a las autoridades una investigación civil imparcial, independiente y efectiva del personal militar implicado en el caso, incluidas las personas con mando o responsabilidad superior”, forma parte de sus conclusiones.


A 22 días de los hechos y a 10 días de que un video en el que se ve a un militar dar el tiro de gracia a un civil ya sometido, diera vuelta al mundo, la organización defensora de los derechos humanos exigió indagar también a quienes coordinaron los operativos,  además de indicar que este caso puso en relieve “la necesidad urgente de impedir que las Fuerzas Armadas desempeñen funciones policiales”.


El video que tiró la versión oficial


El video difundido por CAMBIO contradijo la versión oficial que dio cuenta en un inicio que los policías militares fueron emboscados por un grupo de presuntos ladrones de gasolina quienes utilizaron como escudo a niños y a mujeres.


Y una vez que las imágenes de la ejecución extrajudicial fueran retomadas por medios nacionales e internacionales, la Sedena dudó de su veracidad e informó que sería la Procuraduría General de la República (PGR) quien investigará, además que la Fiscalía General de Justicia Militar haría lo propio.


“Este video muestra algo que los y las activistas de derechos humanos llevan decenios denunciando: las Fuerzas Armadas mexicanas están fuera de control y nunca se les deberían encomendar operaciones de seguridad pública”, afirmó Erika Guevara-Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional, según el comunicado.


El video no fue editado


En las conclusiones de Amnistía Internacional, le dio la razón a CAMBIO al indicar que la cinta no fue manipulada. Además añade que los uniformes, armas y vehículos que aparecen en él coinciden con los de otras imágenes de las Fuerzas Armadas de México.


“La organización también ha verificado que las imágenes se tomaron en Palmarito Tochapan, que el video no se publicó en Internet antes del cuatro de mayo del 2017 y que los uniformes, armas y vehículos que aparecen en él, coinciden con los de otras imágenes de las Fuerzas Armadas de México”, cita uno de los párrafos.


Asimismo, la agrupación indicó que analizó otros videos del mismo suceso que se publicaron de forma independiente en las redes sociales.


El 11 de mayo, CAMBIO verificó que el lugar que aparecía en el video sí existe. Se trata de la calle Avenida Hidalgo esquina con 10 Norte en el Barrio de Las Cruces. Fue en una casa de color blanco donde fueron grabadas las imágenes.


Indignante que militares detengan a civiles


En el comunicado de Amnistía Internacional publicado en su página web el día de ayer, añadió que es ‘indignante que militares detengan a civiles’, y basado en los hechos del video dice tener razones suficientes para creer que la noche del tres de mayo del año en curso podría haberse cometido una ejecución extrajudicial en Palmarito Tochapan.


“La mera idea de permitir que el personal militar detenga a personas e investigue delitos es indignante a la vista del trágico historial de derechos humanos de las Fuerzas Armadas Mexicanas. Esta es una estrategia mal planteada que ya ha demostrado su total ineficacia”, menciona.


Amnistía urge a autoridades una investigación


Tras llegar a la conclusión de que sí hubo ejecución extrajudicial, la organización internacional exigió a las autoridades una investigación imparcial para castigar a los responsables.


Además, recomendó a las autoridades que se centren en sus obligaciones de proteger los derechos y la seguridad de todas las personas en lugar de ‘combatir la violencia con más violencia’.


 “En lugar de tratar de combatir la violencia con más violencia y de correr el riesgo de convertirse en otro grupo criminal, las autoridades mexicanas deberían centrarse en su obligación de proteger los derechos y la seguridad de todas las personas”, agregó.