Sábado, 30 de Agosto del 2025

Tony Gali presenta informe y su Plan Estatal de Desarrollo

Tony Gali presenta informe y su Plan Estatal de Desarrollo
Jueves, 01 Junio 2017 02:02
Carlos R Cózatl Martínez / @cr_cozatl

El gobernador rinde un informe trimestral en el que destaca la lucha contra el robo de hidrocarburo. Las actividades de su gestión están divididas en cinco ejes transversales, los cuales son: Igualdad de Oportunidades, Tranquilidad para la Familia, Prosperidad y Empleos, Sustentabilidad y Medio Ambiente y Buen Gobierno.



A cuatro meses de haber tomado protesta, el gobernador Antonio Gali Fayad presentó su Plan Estatal de Desarrollo 2017-2018, además de rendir un informe de actividades en el que destacó la lucha contra el robo de combustible en la zona del Triángulo Rojo, así como el arranque de obras y programas por más de dos mil 490 millones de pesos.


En su discurso, el mandatario agradeció el apoyo que ha recibido del gobierno de Enrique Peña Nieto, una vez que se destapó la cloaca de las ‘ordeñas’ a los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la entidad. También destacó el trabajo que hizo su antecesor Rafael Moreno Valle, que no estuvo presente, pero sí su esposa Martha Erika Alonso, a quien Gali Fayad pidió extenderle sus felicitaciones.


Plan para Puebla: 5 ejes y 22 compromisos


En este evento también se llevó a cabo la segunda sesión ordinaria del Consejo de Planeación para el Desarrollo Estatal de Puebla (Copladep), donde Gali Fayad manifestó que durante sus cuatro meses de gestión se han iniciado nueve de los 22 compromisos firmados durante su campaña en el ‘Plan para Puebla’, de los cuales siete están cumplidos al 100 por ciento.


Desde el 1 de febrero que Antonio Gali tomó protesta en el cargo como mandatario, ha cumplido con el 40 por ciento de sus compromisos, de los cuales, cinco los cumplió durante su primer mes de trabajo.


Las actividades de su gestión están divididas en cinco ejes transversales, los cuales son: Igualdad de Oportunidades, Tranquilidad para la Familia, Prosperidad y Empleos, Sustentabilidad y Medio Ambiente y Buen Gobierno.


Los resultados del combate al huachicol


En lo que va de su gestión, Gali Fayad destacó que ha decomisado dos millones 437 mil 612 litros de combustible robado; detenido a 415 presuntos delincuentes; se han asegurado mil 346 vehículos en los operativos realizados por el Grupo de Coordinación Puebla Segura, principalmente en municipios del Triángulo Rojo.


Durante su discurso, dejó en claro que entre sus prioridades está el conseguir la reconstrucción del tejido social en esta zona, donde mujeres y niños han sido utilizados por los huachicoleros.


Advirtió que no habrá impunidad contra quienes estén coludidos con estas bandas.


Igualdad de oportunidades


Es el primer eje del Plan de Desarrollo Estatal que cuenta con ocho compromisos, donde ejerce un amplio sentido social y abarca varios rubros como educación, salud y protección a los derechos humanos.


Entre los programas realizados en éste se encuentran: El Programa de “Equipamiento de Aulas de Medios en Preescolares”, donde con una inversión de más de 54 millones de pesos, se entregaron los primeros 200 centros multimedia, siendo éste uno de los compromisos firmados por Gali durante su campaña.


Para mejorar la calidad educativa del magisterio, el gobernador inició la construcción del Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano, además del programa “Escuelas al 100”, mediante el que se privilegiará a las comunidades indígenas del estado y se llevará a cabo en 178 municipios del estado.


Puebla contra la Diabetes llega hasta tu Casa”, “SUMA en tu Casa” y “Médico Viajero”, son programas en el ámbito de la salud, para los que se invirtieron siete millones de pesos.


Prosperidad y Empleos


Para generar las condiciones en el fortalecimiento de la economía estatal ante la situación nacional e internacional, este eje busca promover y fomentar el empleo a partir de la realización de convenios de turismo, industriales y agropecuarios.


Entre estos destacan la instalación del Clúster Automovilístico entre Puebla y Tlaxcala, los siete convenios de agricultura por contrato y los programas turísticos de “Viajemos Todos por México” y “Desearías que estuvieras aquí”, los cuales tratan de potencializar la vinculación entre trabajadores y empresas.


Sustentabilidad y Medio Ambiente


Entre las obras más destacadas se encuentran: los trabajos de conservación de la Carretera Cholula-Paso de Cortés, Bulevar Forjadores de Puebla, el Libramiento Arco Sur, en el municipio de Teziutlán, así como la Carretera Cuapiaxtla-Cuanopalan, todos ellos por una inversión total de mil 68 millones de pesos.


Mientras que en Medio Ambiente una de las prioridades es el saneamiento del Río Atoyac, considerado el segundo más contaminado del país, por lo que se han puesto en marcha la instalación de plantas tratadoras de agua.


Tranquilidad para la Familia


En este eje presumió que se ha puesto en marcha el programa “Escudo Zaragoza” que consiste en realizar operaciones aéreas y terrestres para prevenir delitos, apoyar en situaciones de emergencia; ampliar la cobertura y eficacia en el servicio policial, así como la constitución del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia y la instalación de botones de pánico en las líneas del sistema de Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA).


Buen Gobierno


El gobierno del estado en conjunto con las diferentes dependencias han instalado las Caravanas de Progreso, asimismo se creó la Coordinación General de Transparencia, independiente de la Secretaría de la Contraloría.


A su vez los funcionarios de primer y segundo nivel conforme al cumplimiento del compromiso 19 del Plan para Puebla, se les redujo en un 10 por ciento su sueldo, y el del mismo gobernador, como una medida de austeridad.


 “Desde el inicio de mi gobierno tuve claro que no podíamos perder un sólo minuto, estos tres primeros meses de gobierno, hemos atendido problemas cruciales para la sociedad y brindado respuesta a muchas de sus demandas, y han sido de intenso trabajo”, y culminó exigiéndole a todo su equipo de trabajo esforzarse más, para satisfacer las necesidades de la población.