Viernes, 18 de Julio del 2025

Defiende Procurador Sistema de Justicia Penal Acusatorio

Defiende Procurador Sistema de Justicia Penal Acusatorio
Lunes, 19 Junio 2017 01:33
Mariana Flores / @MarianaG_Flores

Raúl Cervantes así lo expresó durante la reunión con empresarios y autoridades estatales y municipales. “No es sólo meter en la cárcel. No nos dignifica, y no somos solidarios con los que menos tienen, sino combatir a las cabezas y atender a las víctimas de los crímenes, rescatando los espacios públicos y a quienes son usados para el ejercicio del crimen”, aseguró Raúl Cervantes



El procurador General de la República (PGR), Raúl Cervantes Andrade salió a la defensa del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y durante una reunión con el Club de Empresarios y ante el gobernador Antonio Gali Fayad así como el alcalde Luis Banck Serrato dijo que lo que hace falta es que las autoridades detengan a las ‘cabecillas’ de las bandas.


“No es sólo meter en la cárcel. No nos dignifica, y no somos solidarios con los que menos tienen, sino combatir a las cabezas y atender a las víctimas de los crímenes, rescatando los espacios públicos y a quienes son usados para el ejercicio del crimen”, dijo durante el encuentro que fue a puerta cerrada en el Hotel Presidente Intercontinental.


Ante las críticas que han hecho gobernadores de toda la República desde la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), e incluso han solicitado a los legisladores federales revisar la ley para que los delincuentes no salgan tan rápido de los penales –incluido Gali Fayad– el funcionario federal consideró que el sistema es bueno.


En las últimas semanas, tanto Gali como Banck han asegurado que la violencia se ha elevado debido a que hay más delincuentes en las calles. En el caso de la capital hay más de dos mil 300 supuestos ex reclusos en la ciudad, quienes presuntamente son los que están asaltando.


En dicha reunión, el titular de la PGR consideró injusto culpar al Sistema de Justicia Penal Acusatorio, tras recordar que con su implementación se busca abatir el rezago de 95 por ciento con sistemas alternativos.


El funcionario señaló la importancia que el sector empresarial en Puebla se una al combate a la delincuencia organizada en el estado, generando más empleos y aportando capital para el desarrollo económico, de esta manera dejaría de echar culpas al nuevo sistema penal, que apenas tiene un año operando.


Gobierno expuso caso de huachicoleros


Aunque las fuentes que estuvieron en la comida refirieron que fue el procurador quien más expuso, previo a la reunión, el jefe de la oficina y vocero del Gobierno del Estado, Javier Lozano Alarcón aseguró que uno de los temas principales a tratar era el combate al negocio del huachicol y el mal funcionamiento el sistema penal acusatorio.


“Me parece que es muy importante que nos dé su perspectiva sobre el Sistema Penal Acusatorio, que, si bien es cierto, está lleno de buenas intenciones, no está dando los resultados esperados”, señaló.


Además, destacó que la PGR representa una parte fundamental para el combate al robo de combustible, por lo que todos los empresarios y autoridades del estado estaban ansiosos por escuchar las aportaciones que el titular de la procuraduría tenía hacia las estrategias implementadas por Gali Fayad durante su gestión.