Viernes, 05 de Septiembre del 2025

Pavimentos AC20 realizará la primera etapa de línea 3 de RUTA

Pavimentos AC20 realizará la primera etapa de línea 3 de RUTA
Domingo, 17 Septiembre 2017 21:53
Constanza Pérez / @Constan_ph

El corporativo gana la licitación del proyecto por un monto de 248 millones de pesos. De acuerdo con la convocatoria del gobierno estatal, se tiene previsto que los trabajos comiencen el 29 de septiembre



Corporativo de Pavimentos AC20, otra vez se llevó una de las megaobras del gobierno estatal, pues será la encargada de realizar los trabajos de la primera etapa de la línea 3 del RUTA por un monto de 248 millones 293 mil 060 pesos (IVA incluido).


De acuerdo con el expediente con número SFA-OP-LPN-2017-007 “Proyecto de transporte masivo de la cuenca norte sur de la zona metropolitana de Puebla corredor 3 Valsequillo Capu”, Corporativo de Pavimentos se llevó la construcción de la primera etapa de la línea tres, cuyos trabajos está previsto que arranquen el 29 de septiembre con recursos estatales.


La filial de OHL –Constructora de Proyectos Viales– perdió la batalla contra una de las empresas favoritas por el ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, pues durante su sexenio recibió obra pública por 443 millones 634 mil 241 pesos.


En entrevista pasada con el subsecretario de Infraestructura, Movilidad y Trasporte (SIMT), Alberto Vivas Arroyo informó que se esperan al menos otras dos licitaciones más por lo que el proyecto superará los 980 millones de pesos, de los cuales, 260 millones de pesos serán aportados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).


A lo largo del trayecto –15.3 kilómetros– se contará con 28 paraderos, empezando por la 24 Sur para terminar en Hueyotlipan, pues el proyecto contempla dos tramos: del Bulevar Valsequillo y Periférico Ecológico hacia la 11 Sur, y del Bulevar 5 de Mayo hasta la Central de Autobuses de Puebla (CAPU).


La empresa ganadora


Corporativa de Pavimentos AC-20 fue creada el 22 de agosto de 2010, al poco tiempo que Rafael Moreno Valle fungiera como gobernador de la entidad.


Sin experiencia en otros estados, esta constructora fue la encargada de hacer hasta el momento la ciclopista más cara del país, con un costo de 62 millones 465 mil 534 pesos. Pues su construcción supera en costo a otras cicloplistas como la de Tulum en el estado de Quintana Roo que costó 25 millones de pesos y abarca una longitud de 2.5 kilómetros, o la de Zapopan, Jalisco donde se invirtieron 35 millones de pesos y mide 5 kilómetros, tal y cómo documentó CAMBIO.


Además fue la ganadora de otras obras como la pavimentación con concreto hidráulico de la 11 Norte-Sur, por 170millones 674 mil pesos; y la pavimentación del Bulevar Norte, por 79 millones 152 mil 80 pesos.