Jaime García Roque, secretario de la sección 51 del SNTE aseguró que el sindicato no irá en su totalidad con Nueva Alianza en las elecciones del 2018, pues algunos miembros tienen intereses en otros partidos políticos.
El líder sindical aseguró que al interior del gremio existe un clima de respeto a los ideales de cada uno de los afiliados, por lo que no los obligarán a apoyar a ningún partido político, además de que sus lineamientos estipulan que deben de ser ajenos al favoritismo de un solo partido.
“Nuestros estatutos son muy claros, nuestros compañeros maestros pueden militar en el partido que ellos deseen, no hay ninguna situación de que nosotros los obliguemos, en ningún momento lo vamos a hacer”, dijo en entrevista.
El líder sindical indicó que aunque ha habido intenciones de otros partidos para crear un Frente con el partido turquesa, aseguró que ninguno ha sido de manera formal, por lo que refirió que por el momento no tienen planes de formar una alianza.
Asimismo, consideró que en caso de apoyar a un partido determinado éste deberá de presentar un proyecto sólido en favor de la sociedad y el sector educativo para que puedan darle su apoyo, pues por el momento participarán solos en las votaciones.
“No ha habido una invitación formal, tenemos a varios partidos que se han acercado a Nueva Alianza para poder hacer coaliciones, lo único que me han informado es que van a ir solos”, declaró.
Además reconoció que por el momento no han recibido ningún pronunciamiento por parte de algún maestro para participar en las elecciones del próximo año.
Sin embargo, afirmó que éstos serían apoyados por el sindicato en caso de presentar una propuesta formal para ocupar un puesto de elección popular dado que están en su derecho de hacerlo y el sector educativo tendría mayor representación.
“Los compañeros maestros que se interesan por ser candidatos, precandidatos o aspirantes a un puesto de elección popular, adelante”, expresó.
García Roque aseguró que respetarán las leyes establecidas para que haya una mayor participación de las mujeres en los comicios electorales, por lo que espera que el resto de instituciones hagan lo mismo.