Miercoles, 23 de Julio del 2025

Y ahora operarán fotomultas en el bajo puente del Segundo Piso

Y ahora operarán fotomultas en el bajo puente del Segundo Piso
Lunes, 03 Abril 2017 00:52
Elvia Cruz / @cruz_elvia

El límite de velocidad es de 70 kilómetros por hora con sanciones de hasta 701 pesos. El titular de la SSP, Jesús Morales señala que el objetivo es reducir los accidentes en dicha vialidad en donde en las últimas semanas se han volcado al menos tres automovilistas por conducir a exceso de velocidad.



A partir de este mes empiezan a operar las fotomultas en la autopista México-Puebla por lo que cualquier automovilista que rebase el límite de velocidad permitido –70 kilómetros por hora– será multado  con hasta 701 pesos.


Con esto, la Secretaría de Seguridad Pública estatal amplía el número de vialidades monitoreadas, lo que también implicaría un ingreso extraordinario a la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) que es la encargada de notificar y cobrar a los conductores infractores.


Actualmente, la dependencia reporta en la página de Monitor Vial que en siete vialidades: Calzada Zavaleta, Bulevar Valsequillo, Forjadores, Cúmulo de Virgo, Las Torres, Bulevar  del Niño Poblano, Bulevar Atlixco hay cámaras móviles que vigilan no rebasar 70 kilómetros por hora.


En tanto, en Bulevar Bicentenario 80km/h, Recta a Cholula 80km/h, Periférico 90km/h y en


Autopista Atlixco 110km/h hay cámaras fijas. En todos los casos, las multas van de 368 pesos a 701 pesos.


En un comunicado de prensa, la dependencia que encabeza Jesús Morales dio a conocer que el objetivo es reducir los accidentes en dicha vialidad donde en las últimas semanas se han volcado al menos tres automovilistas por conducir a exceso de velocidad, aunado a que en la zona hay escombros que nublan la visibilidad y el paso.


“La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del gobierno del Estado de Puebla da conocer a las y los ciudadanos, que se tiene programado iniciar con el operativo denominado Radar a mediados de abril de este año, a fin de incidir en la reducción del número de accidentes que se han presentado en el tramo bajo del viaducto”, se lee en el boletín.


Y para que los automovilistas se vayan familiarizando, a partir de ayer empezaron a colocar la señalética.


Un negocio de Autotraffic


La empresa Autotraffic –encargada de la operación de las cámaras y radares instalados en vialidades del estado– estuvo obligada a emitir casi 35 mil infracciones al mes durante los 36 meses que duró el convenio  con el gobierno morenovallista que derivó en el ingreso de 451 millones de pesos a las arcas estatales.


Aunque el convenio ya concluyó, el gobierno estatal no ha informado cuál es el pago que realiza a dicha compañía para la administración de las cámaras.


 


CAMBIO dio a conocer el pasado 20 de febrero que una camioneta modelo Amarok de la marca Volkswagen es el rey de las fotomultas en Puebla, ya que desde agosto del 2013 –cuando entró en operaciones el programa Monitor Vial– al cierre del 2016, acumuló un total de 546 infracciones por circular en exceso de velocidad, que derivaron en una multa por 983 mil pesos, cantidad que aún se le adeuda a la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA).