Este miércoles a Braulio Marcelino N alias ‘El Marce’, quien en un principio fue detenido por narcomenudeo y violencia familiar, se le logró imputar el delito de feminicidio tras haber asesinado a la poblana Monserrat Zacatelco Meléndez, justo un mes después de que el cuerpo de la joven fue hallado maniatado y encobijado en el parque de Skate del Barrio de Xonaca.
Fue ayer por la tarde que, durante una audiencia que se llevó a cabo al interior del Centro de Justicia de Puebla, un Juez de Control vinculó a proceso a ‘El Marce’ de 33 años de edad, por el delito de feminicidio que cometió contra la joven activista aquel 13 de marzo del año en curso.
Esto fue informado a CAMBIO por fuentes cercanas a la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE), por lo que este sujeto permanecerá en prisión oficiosa concediéndole a la defensa un plazo de dos meses para la investigación complementaria que dé a lugar.
Cabe destacar que ‘El Marce’, a pesar de ser el principal sospechoso del asesinato de Monserrat Zacatelco, en primera instancia las autoridades lo detuvieron y vincularon a proceso el pasado 19 de marzo (seis días después del feminicidio) por los delitos de violencia familiar, tras haber golpeado a su pareja sentimental y por narcomenudeo, al comprobarse que era uno de los distribuidores de ‘El Grillo’.
La @FiscaliaPuebla obtuvo vinculación a proceso y prisión preventiva contra Braulio Marcelino N. por violencia familiar y delitos contra la salud. Se investiga además su posible relación con la privación de la vida de una mujer hallada en Xonaca.
➡️ https://t.co/eT4bGfRONd pic.twitter.com/ajE19NMGB4
— FGE Puebla (@FiscaliaPuebla) March 22, 2021
Ahora, Braulio Marcelino no sólo enfrentará estos cargos dentro del Penal de San Miguel, sino que al agregarse este delito, por haber matado con lujo de violencia a la poblana de 32 años de edad, su estadía tras las rejas podría prolongarse. Cabe mencionar que si llegase a ser declarado culpable, la pena que podría enfrentar por feminicidio sería de entre 40 y 50 años en prisión.
Familiares y amigos le rinden a Monse un homenaje en el lugar donde su cuerpo fue hallado
En punto de las 11:00 horas de ayer, amigos cercanos y la familia de la activista se concentraron en el parque de Skate del Barrio de Xonaca, lugar donde fue encontrado el cuerpo encobijado de Monserrat, para realizarle una misa y un homenaje póstumo con la elaboración de un mural que figura una cruz para recordar a la joven a un mes de su asesinato.
? En el parque de skate de Xonaca, en donde fue hallado el cadáver maniatado y encobijado de Monserrat Zacatelco, familiares y amigos de la joven decidieron colocarle una ofrenda de flores y veladoras al grito de “justicia”. pic.twitter.com/OUtdDgP3Ig
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) April 14, 2021
Consternados aún por la pérdida de la defensora de los animales, principalmente de los ‘perritos’ callejeros, los seres queridos de Monserrat al terminar la ceremonia religiosa se dirigieron con ramos y arreglos de flores, así como veladoras al punto exacto donde ‘El Marce’ dejó abandonado el cadáver de la poblana el pasado 13 de marzo.
Entre lágrimas de dolor comenzaron a colocar con las veladoras en forma de cruz, pusieron las flores en el punto donde todavía se encontraban restos de cintas de precaución color rojas, que marcaban el hallazgo de Monse aquél trágico día y con gritos desgarradores comenzaron a gritar la consigna “Queremos justicia”.
La madre de Monserrat, la señora Matilde, con la voz entre cortada pidió a las autoridades que el feminicida de su hija no salga en libertad, incluso, mostró preocupación porque teme que el proceso legal llegue a aplazarse con tal de que en cualquier momento ‘El Marce’ pueda quedar en libertad, por lo que hizo un llamado a las autoridades a no olvidar el caso de su hija.
“Ya basta de tanto feminicidio en Puebla, las mujeres ya no somos libres de vestir como queramos, mi hija se confió de este sujeto y miren, me la mató, ya ni una más, lo único que quiero es que a mi hija se le haga justicia” pidió la señora Matilde abrazando el retrato de Monserrat.

Fernanda Escobedo
@mf_escobedo