El operativo de Policías Estatales en Casa Aguayo de este martes dejó a 43 normalistas de Puebla, Michoacán, Morelos y Ayotzinapa detenidos, pues pretendían atacar el edificio público con bombas molotov. Cerca de 11 horas después de su aprehensión, los detenidos fueron liberados.
? El gobernador @MBarbosaMX informó que hubo 43 detenidos derivado del operativo de ayer en #CasaAguayo entre normalistas de Teteles y algunos jóvenes de las normales de Michoacán, Morelos, Guerrero y Ayotzinapa que pretendían violentar contra el edificio usando bombas molotov. pic.twitter.com/ZXhJL2mJZo
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 2, 2021
El titular del Ejecutivo, Miguel Barbosa Huerta, señaló que el martes cerca de 200 personas llegaron a Casa Aguayo y destruyeron las vallas de metal que protegen el perímetro en forma de provocación, con la cual pretendían hacer un amago al Gobierno del Estado y conforme avanzaron las horas, se dispusieron a preparar bombas molotov con gasolina.
Agregó que conforme siguió la protesta, agredieron a elementos de la Policía Estatal que no portaban ningún tipo de arma, y si bien refirió que el uso de la fuerza no es sello del gobierno que encabeza fue necesario tomar acciones para frenar la protesta violenta que pretendían ejercer los estudiantes, situación por la que se actuó de la forma que quedó registrada ayer.
Barbosa Huerta expresó que hubo 43 detenidos en total los cuales fueron llevados a la Fiscalía General del Estado en el área que se tiene en el C5, en donde se les tomó su declaración y se constató su estado de salud, a todos ellos se les dejó en libertad a las 06:00 horas de este miércoles.
"Comenzaron a agredir a policías, piedras contra policías que estaban desarmados, muchos no llevaban ni toletes (...) el uso de la fuerza no es de este gobierno, su medio, su táctica, su instrumento, no es el uso de la fuerza ni la forma de actuar pero ayer fueron agredidas instalaciones del gobierno y fuerzas del orden, y pudo haber ocurrido cosas mayores si no se actuaba", sentenció.
SEP dio cita para diálogo el viernes, normalistas se negaron
En su intervención, el secretario de Educación Pública, Melitón Lozano Pérez, detalló que las normalistas llamaron aproximadamente a las 02:00 horas del martes para solicitar el diálogo, fue entonces que les agendaron una reunión a las 12:00 horas del mismo día. A dicha reunión, expresó, llegaron una hora tarde y fueron recibidas a las 13:00 horas por la subsecretaria de Educación Superior, América Rosas.
? El secretario de @SepGobPue, @MelitonLozano detalló que se recibió a las normalistas de #Teteles ayer para escuchar sus demandas y solicitar audiencia con el gobernador, misma que rechazaron pues exigian ser recibidas al momento. pic.twitter.com/mQTnL8tMxJ
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 2, 2021
Durante el diálogo, se trató el tema de unos kits educativos, privilegio que el secretario expresó es exclusivo para ella, así como obras del CAPCEE que no se han realizado, aunque Lozano Pérez dijo se debe a la toma de la Normal Carmen Serdán, tema que no han dejado continuar, exigieron también mayor subsidio, que actualmente es de 10 millones de pesos, así como un aumento a sus becas que reciben por parte del Gobierno federal.
Finalmente, solicitaron una reunión con el propio gobernador, misma que les propusieron fuera el viernes además de que les fue mostrado en fotografías del autobús que se adquirió para ellas y que no ha podido ser entregado a causa de la pandemia del coronavirus, sin embargo, las normalistas se negaron a esta reunión, pues querían hablar con el mandatario inmediatamente y ante la negativa del gobierno tomaron acciones violentas.
? El gobernador @MBarbosaMX instruyó a la @SEPGobPue a que mantenga el diálogo con las alumnas de #Teteles de Ávila Castillo sin miembros del SNTE y sin instigadores, además de que llamó a que eviten ser convencidas de protestar con bombas molotov y agresiones. pic.twitter.com/atUNTRBRC5
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 2, 2021

Iván Reyes
@_ivan_reyes