La vida nocturna de Puebla existe en la clandestinidad, antros, bares, table dance y cantinas operan hasta por lo menos las 04:00 horas, aunque deben cerrar a las 22:00 horas, como lo marcan los decretos del Gobierno del Estado; son al menos 17 establecimientos que con la venia de Protección Civil estatal y municipal se mantienen abiertos de forma ilegal.
?¡Así la vida nocturna en #Puebla!#CAMBIO recorrió al menos 17 antros, tables y cantinas en Solesta, La Juarez y Angelópolis para constatar la vida nocturna clandestina que opera bajo los ojos de Protección Civil estatal y municipal, pese a los decretos del gobierno estatal#RT pic.twitter.com/fH0P0RsBFs
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 12, 2021
CAMBIO visitó los principales corredores de la vida nocturna en Puebla y Cholula, como Sonata, Avenida Juárez, Angelópolis y Circuito Juan Pablo II, donde se encontraron varios centros nocturnos que idearon diferentes maneras para burlar a las autoridades y seguir trabajando.
El modus operandi más repetido por los establecimientos es laborar como restaurante-bar por las tardes y a las 22:00 horas, momento de tener que cumplir con los decretos, bajan las cortinas del negocio, aunque adentro continúa la fiesta y se prohíbe el acceso a más comensales.
Esto ocurre principalmente en Sonata, puesto que se manejan de esta manera los antros Tusa, Chant y hasta el Karaoke Feelings, pero también ocurre en la zona del Circuito Juan Pablo II en Crudencia, Blue Bar, Axwell y El Tigre.
A su vez, otra manera es meter a los clientes por las puertas traseras para evadir a las autoridades, esto en la zona de la Isla en Angelópolis, con los restaurantes-bar Rush y Novorigen, también en tables del Boulevard Forjadores, como es Exxxcalibur.
La comunidad LGBTTTIQ también cuenta con centros nocturnos exclusivos, que incluso ofrecen shows eróticos, como es Purple Club en la 11 Sur y Sibari, ubicado en donde antes estaba el table dance Porkys.
Por si fuera poco, hay lugares denomiados after que abren después de la 01:00 de la madrugada para que continúe la fiesta hasta el otro día, ya que habitualmente cierran sus puertas entre las 06:00 y 07:00 horas, como lo es Nikki Club, ubicado en Circuito Juan Pablo II.
El pasado 7 de agosto de 2020, como parte de la reactivación económica, el Gobierno del Estado permitió la apertura de los restaurantes y bares que vendieran alimentos, pero teniendo como hora máxima para funcionar las 22:00 horas, por lo que muchos centros nocturnos cambiaron de giro para poder operar.
En este sentido, las únicas actividades económicas que continúan prohibidas por los decretos del gobierno son los bares, antros y tables, por lo que debe cambiar el semáforo epidemiológico a verde para que se permita su apertura.
Sin embargo, el gobernador Miguel Barbosa abrió la posibilidad de que estas actividades comiencen a operar, pues en su conferencia de prensa matutina de este lunes detalló que por el Buen Fin y la baja en la curva de contagios, así como por defunciones, se cambiarán los aforos y horarios de los establecimientos.

José Alberto Pérez
@Josealberto_5