Puebla se ubicó en el cuarto lugar a nivel nacional con el mayor número de casos de secuestro desde que inició el gobierno de Andrés Manuel López Obrador hasta la fecha, pese a ello, en los primeros nueve meses del 2021 la entidad registró una disminución del 41.6 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado respecto a este tipo de delito, así lo reveló la organización Alto al Secuestro.
En el último reporte emitido por la organización no gubernamental Alto al Secuestro se detalló que en el estado los municipios con el mayor número de raptos fueron Puebla, con 41 casos; Tehuacán, con siete, y Huejotzingo, con seis denuncias por este tipo de crimen, contemplando el período de diciembre del 2018 a septiembre del año en curso.
Cabe detallar que en el rango de tiempo antes mencionado Puebla lleva un acumulado de 171 secuestros, provocando que la entidad estuviera en el cuarto lugar a nivel nacional de estados con el mayor número de casos: el primer lugar lo ocupó Veracruz, con 784 denuncias; la segunda posición el Estado de México, con 672 raptos, y la Ciudad de México, con 319 privaciones de la libertad, fue posicionado en el tercer lugar.
Alto al Secuestro desglosó que de enero a septiembre del año pasado en Puebla se habían registrado un total de 36 secuestros; sin embargo, al compararlo con el mismo período de 2021 la cifra presentó una disminución, pues actualmente fueron contabilizados 21 raptos en la entidad.
Finalmente, dicho estudió reveló que se han contabilizado un total de tres mil 993 privaciones a la libertad durante el gobierno de López Obrador en toda la República Mexicana, esto quiere decir que al mes ocurrieron 118 secuestros, por semana 28 casos, y cuatro personas fueron víctimas de este crimen diariamente.

Fernanda Escobedo
@mf_escobedo