La venta de al menos nueve preliberaciones para homicidas, secuestradores y violadores, es el delito por el cual Valentín Meneses Rojas, ex secretario de Gobernación en el marinsimo, se encuentra detenido, siendo el primero de los perfiles ligados a dicho sexenio que es aprehendido tras la detención del ‘Góber Precioso’.
El pasado sábado elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) dieron a conocer que se detuvo a Meneses Rojas dentro de su domicilio ubicado en el Barrio de Xanenetla, por haber incurrido en actos de corrupción.
Mediante un comunicado, la FGE informó que se habían realizado investigaciones previas para poder proceder con la detención del ex funcionario estatal, logrando obtener la orden de aprehensión en su contra.
A pesar de que la institución solamente informó que Meneses Rojas era responsable de actos de corrupción, versiones extraoficiales señalan que el delito en específico es la venta de liberaciones para presos que aún no cumplían con sus condenas.
“En seguimiento a las indagatorias, la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción, solicitó y obtuvo de la autoridad judicial orden de aprehensión en contra de Valentín Jorge N, detenido esta mañana en el barrio de Xanenetla de la capital poblana”, informó la FGE.
Distintas versiones señalan que a su paso en la Secretaría de Gobernación, Valentín Meneses aprovechó sus facultades para poder dar las cartas de preliberación de al menos siete reos que tenían penas que iban desde los seis hasta los 42 años, a cambio de altas sumas de dinero.
Además de que se presume que contó con la complicidad de Indalecio Cuesta Torres, quien se desempeñaba como director General de Ejecución de Sentencias y de Medidas, y Filiberto López Zavala, que era el director Técnico de los Ceresos de Puebla y hermano de Javier López Zavala, ex candidato del PRI a la gubernatura en 2010.
Ligado al Góber Precioso
La trayectoria política de Valentín Meneses se encuentra ampliamente ligada al ex gobernador Mario Marín, ya que ocupó diversas posiciones dentro del gobierno del ahora detenido ‘Góber Precioso’.
Dicha confianza quedó evidenciada en su paso por la coordinación del área de Comunicación Social, para posteriormente desempeñarse como secretario de Comunicaciones y Transportes, además de secretario de Gobernación.
De igual manera, tuvo un paso por el Sistema Estatal DIF, además de ser dirigente estatal del PRI del 2007 al 2008, logrando también la titularidad de la Notaría 28 de la ciudad de Puebla, gracias a su relación con Marín Torres.
En los últimos años, Valentín Meneses intentaba retomar protagonismo dentro de la política poblana, ya que se encontraba registrado en el lugar del PRI para las diputaciones federales por la vía plurinominal, siendo su suplente Marco Antonio Ponce de León.
Además de que en el 2020 había anunciado sus intenciones de querer buscar la candidatura del tricolor para la presidencia municipal de Puebla, de la cual desistió.
Cabe recordar que el pasado 3 de febrero fue detenido en Acapulco, Guerrero, el ex gobernador Mario Marín por los presuntos delitos de tortura cometidos en contra de la periodista Lydia Cacho Ribeiro en el 2005, por lo que fue trasladado a Cancún, Quintana Roo, en donde se encuentra recluido en un cereso hasta que el próximo miércoles venza la ampliación del término constitucional que solicitó en su primera audiencia.
Meneses Rojas, liberador de delincuentes
Entre los reclusos que fueron puestos en libertad por Meneses Rojas, se encuentra el caso de José Carlos Ramos Dávila, quien tenía una sentencia de 42 años de cárcel por el delito de homicidio calificado y de violación tumultuaria, sin embargo, fue liberado tras cumplir con una condena de 24 años y cuatro meses, sin haber cumplido con los trámites necesarios para obtener su libertad.
De igual manera, se destaca el caso de Adán Flores Reyes, quien enfrentaba una pena de 22 años en prisión por homicidio calificado, cumpliendo únicamente con seis años y 10 meses y dejando pendiente una sanción de 15 años y dos meses.
Tiburcio Ríos Álvarez es otro homicida que también logró su libertad en el sexenio marinista, ya que salió de manera anticipada de la cárcel, en donde debía permanecer todavía durante 15 años y cuatro meses.
Además de favorecer a homicidas, Meneses Rojas también liberó a Ernesto Gutiérrez Contreras, quien enfrentaba un castigo de 17 años recluido por haber cometido un secuestro. Siendo detenido nuevamente en el 2012 por venta de drogas.
José Alejandro Castillo forma parte de la lista de reos que salieron antes de tiempo de la cárcel, dejando incompleta su sentencia de 27 años por los delitos de robo calificado y de asalto. Pese a su liberación, continuó delinquiendo, ya que en el 2014 fue arrestado por conducir un vehículo con combustible robado.
Además de Raúl Suárez Arena, quien cometió el delito de lenocidio y había recibido seis años como pena, de los cuales únicamente cumplió tres años y 10 meses para después salir del reclusorio.
Libera reos antes de concluir el marinismo
Antes de concluir el gobierno marinista, Valentín Meneses autorizó tres liberaciones, siendo una de ellas la de José Juan Sarmiento Limón, quien logró su libertad apenas unos días antes de que concluyera el gobierno de Mario Marín, saliendo de la cárcel el 11 de enero de 2005 a pesar de que tenía una condena de nueve años por robo calificado y siendo detenido otra vez en el 2014 por robo a casa habitación y robo a vehículo.
Un caso similar fue el de Domingo Máximo Méndez, quien por el delito de violación calificada enfrentaba un castigo de 16 años y seis meses, sin embargo, logró su libertad apenas 13 días antes de que concluyera el sexenio marinista, dejando una pena de dos años y 14 días sin cumplir.
En la misma situación se registró la liberación de Carlos Madrid García, quien a 10 días del fin del marinismo salió de prisión, a pesar de que su condena era de 13 años por haber cometido un homicidio simple intencional y evitando permanecer otros siete años y ocho meses en la cárcel.

David Meléndez
@dav_ms6