El robo a transporte público en la ciudad de Puebla sucede en varias zonas de la capital; en los primeros 40 días del presente año se han reportado 32 atracos en los colectivos y son tantos los lugares en donde sucede que es difícil focalizarlos.
Sin embargo, los trayectos más repetidos para los atracos son: la Autopista México-Puebla, 16 de Septiembre, Forjadores y Zavaleta, Bulevar 5 de Mayo, Recta a Cholula, Calzada Zaragoza, Bulevar Norte, Central de Abasto, Carretera Federal a Huejotzingo, Centro Histórico, Balcones del Sur y La Libertad.
Las rutas que han sido asaltadas son la Azteca, Amozoc, Xoxtla, 11, 72, 64 B, 65, 19, 3, 10, 26, 76 y el Cholula Directo, dando un total de 32 unidades atracadas en lo que va del año.
Los delincuentes operan entre dos hasta cinco personas en donde cada uno de ellos va armado ya sea con una pistola o algo punzocortante.
Operativos no han funcionado
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) realiza operativos para intentar inhibir este tipo de delito, sin embargo, continúan pues instalaron retenes sólo en la Avenida Forjadores con Calzada Zavaleta, Recta a Cholula, carretera a Tlaxcala e inmediaciones de la Central de Abasto.
Mientras tanto, el saldo blanco que reporta el Dispositivo Integral de Acompañamiento al Pasajero (DIAP) se debe a que no es como tal un acompañamiento, sino únicamente se basa en detener al colectivo por unos minutos para asegurarse de que ninguno de los pasajeros lleve consigo un objeto que pueda poner en riesgo a los demás usuarios y posteriormente dejan a la ruta continuar su camino.
En algunos casos, los criminales han llegado a realizar detonaciones al interior de la unidad, con la finalidad de presionar a los pasajeros a entregar sus pertenencias y dinero en efectivo e incluso hay quienes resultan lesionados por algún ‘cachazo’ o apuñalada.
De la misma manera, hay choferes que viven el mismo calvario que los usuarios al ser despojados de la cuenta del día y de sus teléfonos celulares, aunque, por otro lado, también hay quienes logran recuperar sus pertenencias horas más tarde debido al acuerdo que llegan con los delincuentes.

Karla Hernández
@KarlaDaH