Sábado, 26 de Julio del 2025

El Toñín, feminicidios, desapariciones y ejecuciones: los grandes pendientes de FGE al interior de Puebla (FOTOS)

Jueves, 03 Marzo 2022 03:17
El Toñín, feminicidios, desapariciones y ejecuciones: los grandes pendientes de FGE al interior de Puebla (FOTOS)

En regiones como la Mixteca y el Triángulo Rojo los grupos delincuenciales que se disputan las plazas han desencadenado una ola de violencia imparable sin que la Fiscalía haya asegurado a una sola persona

Luis Garnica

luis_ggarnica



Además de los pendientes que acumula sólo en la capital poblana, la Fiscalía General del Estado ha sido incapaz de resolver los asesinatos de mujeres al interior del estado, como el feminicidio de la niña María Isabel de 10 años. No ha logrado obtener la vinculación a proceso de los padres que asesinaron a sus dos hijos en Palmar de Bravo y por si fuera poco el capo huachicolero ‘El Toñín’ continúa prófugo y desafiando cada que puede a este organismo a cargo de Gilberto Higuera Bernal



@diariocambio La #FGE tiene pendientes los casos de: #feminicidio de Liliana, ataque a los Simoni y #explosión de la Diagonal #fiscaliapuebla #Puebla #News ♬ Epic Dramatic - Sound Gallery by Dmitry Taras



En 61 días del 2022, en los municipios al interior del estado se ha desatado una ola de violencia e inseguridad que ha dejado feminicidios, desapariciones, robos, ejecuciones y enfrentamientos entre grupos de delincuentes, los cuales en la mayoría de los casos se mantienen completamente impunes y sin que la Fiscalía de Puebla haya dado resultados.


sin detenidos violencia triangulo rojo mixteca


15 feminicidios y la Fiscalía sólo ha detenido a los responsables de uno  


Actualmente la entidad poblana contabiliza un total de 15 feminicidios, de los cuales 13 de ellos se registraron en los municipios al interior del estado de Puebla. Del total de los casos registrados en territorio poblano durante este año, la Fiscalía de Puebla sólo ha logrado resolver uno de estos casos, dejando completamente impunes los asesinatos de 14 mujeres.


Fue apenas el pasado 24 de febrero que la Fiscalía de Puebla dio a conocer sobre la detención de Guillermo N y Ángel N, quienes secuestraron y asesinaron a María Luisa P de 49 años en el municipio de Tecamachalco.


Este es el único caso de feminicidio, de los 15 registrados durante este año, que la Fiscalía a cargo de Higuera Bernal ha logrado resolver.


Feminicidio de María Isabel, la herida abierta en Zoquitlán


La mañana del 18 de enero el estado de Puebla se estremeció con la noticia del feminicidio de María Isabel de tan solo 10 años en el municipio de Zoquitlán. El cuerpo de María Isabel fue encontrado sin vida y con rastros de abuso sexual luego de que saliera de su casa con dirección al domicilio de una de sus vecinas.


fge libera sospechoso feminicidio maria isabel


El 7 de febrero trascendió la detención de Celso N, señalado como el presunto responsable de este atroz feminicidio; sin embargo, una semana después, el 14 de febrero, este hombre obtuvo su libertad ante la falta de pruebas para imputarle el asesinato de esta niña de 10 años, por lo que la autoridad judicial dejó ir al único sospechoso de violar y terminar con la vida de María Isabel.


Ejecuciones y balaceras el pan de cada día en la Mixteca y el Triángulo Rojo, pero FGE no detiene a nadie


Además, durante el transcurso del 2022, los municipios de la Mixteca y del Triángulo Rojo se han convertido en el epicentro de la violencia en el estado de Puebla, registrando una ola de levantones, ejecuciones, cadáveres abandonados y enfrentamientos entre bandas delincuentes.


sin detenidos violencia triangulo rojo mixteca poblana


Sin embargo, la Fiscalía General del Estado no ha logrado detener y mucho menos desarticular a estas organizaciones delictivas que se han encargado de sembrar el terror y generar la violencia en municipios como Acatzingo, Los Reyes de Juárez, Tepeaca, Chiautla de Tapia, Huaquechula y Chietla, por mencionar sólo algunos.


sin detenidos violencia triangulo rojo mixteca puebla


Fiscalía exhibe su lentitud con el caso de la desaparición de Alexis de dos años


Fue el 2 de diciembre de 2021 cuando el pequeño Alexis Sánchez Cabanzos de 2 años desapareció durante un evento escolar en el municipio de Zoquitlán, luego de que un hombre se lo llevara en medio de la neblina que cubrió la comunidad el patio de la escuela primaria Agustín Melgar.


fge lentitud alexis zoquitlan


Ante esto, tuvieron que pasar 52 días para que la Fiscalía General del Estado emitiera la Alerta Amber de Alexis Sánchez, ya que únicamente se dedicaron a buscarlo como desaparecido, ignorando por completo que este menor de dos años fue sustraído por un hombre desconocido.


FGE no ha logrado la vinculación a proceso de los padres que asesinaron a sus dos hijos


El 2 de febrero, CAMBIO dio a conocer que un bebé de dos años fue asesinado a golpes por sus padres, quienes lo llevaron en estado crítico a un hospital en donde murió. En ese momento la madre y el padre del menor fueron asegurados por la Fiscalía General del Estado.


Posteriormente, se supo que Jaime N confesó que además de haber asesinado a golpes a su hijo de 2 años, meses atrás había acabado con la vida de su hijastro de 3 años de edad, cuyos restos enterró en un terreno baldío de la comunidad de San José Tlacuitlapan en el municipio de Tlacotepec de Benito Juárez.


Aunque la Fiscalía de Puebla logró asegurar a esta pareja, hasta el momento, el organismo dirigido por Gilberto Higuera, no ha sido vinculada a proceso por el homicidio de estos dos menores de edad.


El Toñín continúa prófugo


Luego de acumular cuatro fugas y tras burlarse del fiscal Gilberto Higuera durante todo el 2021, el capo huachicolero ‘El Toñín’ continúa prófugo de la justicia y en total impunidad.


fge posterga detencion el tonin


Pese a ser considerado como uno de los delincuentes más buscados en todo el estado de Puebla, ‘El Toñín’ continúa impune, manteniéndose refugiado en su comunidad natal de Palmarito Tochapan, en el municipio de Quecholac.

Google News - Diario Cambio