La Alerta De Género en Puebla fracasó, ya que a tres años de su aplicación en 50 municipios de la entidad, los feminicidios incrementaron 53 por ciento en comparación del trienio previo a su declaratoria, al acumularse 152 casos.
El pasado 8 de abril se cumplieron tres años desde que el Gobierno federal autorizó la Alerta de Género en algunas demarcaciones de la entidad, con las cuales se pretendía reducir los niveles de violencia en contra de las mujeres en distintos sectores sociales.
Sin embargo, tres años después no ha dado los resultados esperados, siendo uno de sus grandes fallos el incremento en los casos de feminicidios en territorio poblano, ya que por el contrario estos han ido al alza.
De acuerdo con los datos de la Fiscalía General del Estado, de abril a diciembre de 2019 se contabilizaron 57 casos de feminicidios, mientras que en 2020 la cifra fue de 52 y en 2021 hubo otros 37. De igual manera en el primer trimestre del año en curso se han presentado otros seis casos.
Esta situación contrasta con los registros previos a la declaración, ya que en el 2016 hubo 12 feminicidios, mientras que para el 2017 la cifra se elevó a 27 y en el 2018 hubo otro repunte llegando a 32, por lo que en estos tres años el acumulado es de 71 feminicidios.
Los datos reflejan que, desde que se declaró la Alerta de Género, se han contabilizado 152 casos de feminicidios, mientras que en los tres años previos sólo hubo 71, habiendo una diferencia de 81 casos que representan una variación al alza de 53 por ciento.
17 acciones de la AVGM aún no se concluyen
Con la declaratoria de la Alerta de Género en 50 municipios poblanos, las autoridades estatales indicaron que se pondrían en marcha 84 acciones específicas para mejorar las condiciones de seguridad e igualdad de las mujeres.
Tres años después, el ultimo registró oficial que se tiene es un cumplimiento de 67 acciones concluidas, por lo que aún hay 17 en trámite, según el portal Alerta por las mujeres Puebla que habilitó el Gobierno del Estado para darle seguimiento al tema.

David Meléndez
@dav_ms6