Viernes, 15 de Agosto del 2025

Los muertos que nadie extraña: cada cuatro días muere un indigente en Puebla capital

Martes, 26 Abril 2022 03:07
Los muertos que nadie extraña: cada cuatro días muere un indigente en Puebla capital

En promedio cada mes mueren seis personas, en su mayoría por congestiones alcohólicas o por frío

Karla Hernández

@KarlaDaH



En lo que va del año, 24 personas en situación vulnerable han sido halladas sin vida en la capital poblana, esto representa que cada cuatro días muere uno, dos de ellos fueron encontrados con signos de violencia y abandonados en un terreno baldío e incluso, a las afueras de la sala de Urgencias del Hospital de Traumatología y Ortopedia.


Cabe mencionar que en este conteo únicamente fueron considerados hombres, debido a que sólo ha existido un caso de una mujer, sin embargo la causa de su muerte se determinó como feminicidio y fue por tortura que perdió la vida.


De acuerdo con un recuento hecho por CAMBIO, dos de estas personas fueron asesinadas a golpes por delincuentes, quienes los dejaron abandonados en San Jerónimo Caleras y Traumatología y Ortopedia; este último fue llevado al hospital por sus propios agresores para que recibiera atención médica mientras ellos se dieron a la fuga.  


El número de indigentes fallecidos indicó que en promedio cada mes mueren seis personas en esta situación, siendo en su mayoría congestiones alcohólicas o el frío lo que les causó que perecieran en plena vía pública.


Los cadáveres fueron reportados por los colonos quienes en tres casos alertaron a los números de emergencia debido a que los afectados se encontraban aún conscientes y pedían el apoyo de los paramédicos, pero al llegar los técnicos en emergencias las personas ya no contaban con signos vitales. 


Fueron reconocidos pero nadie los reclamó


Cuando menos, dos indigentes fueron reconocidos por los vecinos de las colonias en donde perecieron debido a que éstos no se iban a otro lugar que no fuera su colonia para embriagarse.


Pese a ello, los conocidos de los difuntos se negaron a hacerse cargo de los cadáveres y permitieron que Fiscalía hiciera el levantamiento de los cuerpos y los enviaran a la fosa común. 


Cajas de cartón y ropa en mal estado fue su abrigo por varias noches


La mayoría de estas muertes ocurrieron durante las noches y madrugadas mientras las personas dormían en un cartón que ocupaban como base y con algunas de sus prendas viejas que les servían como cobija para refugiarse de los fríos.

Google News - Diario Cambio