La incidencia delictiva en el estado de Puebla disminuyó 6.6 por ciento durante julio en comparación con el mes previo; sin embargo, los homicidios tuvieron un repunte considerable además de otros delitos sensibles como el narcomenudeo y la desaparición de personas.
De acuerdo con los datos de la Fiscalía General del Estado (FGE), durante el pasado mes de julio del 2022 se contabilizaron 6 mil 424 delitos en todo el estado de Puebla, esta cifra fue menor que la de junio, cuando fueron 6 mil 881.
Suben los homicidios
Destaca que si bien hubo un bajón, los homicidios tanto dolosos como culposos incrementaron un 21 por ciento de junio a julio; es decir, de 95 muertes el estado pasó a contabilizar 115.
Respecto a los homicidios dolosos o asesinatos, en dicho periodo aumentó un 16 por ciento luego de que la entidad pasó de 62 a 72 ejecutados. En el mismo tenor están los homicidios culposos, pues de 33 fallecimientos en accidentes pasó en el séptimo mes del año a registrar 43 casos.
Narcomenudeo subió 47 %
Es importante destacar que de todos los delitos que incrementaron sus cifras, el que más se despegó fue el de narcomenudeo, pues de 198 denuncias registradas en junio pasaron a 292 carpetas de investigación por este crimen, es decir un aumento de un 47.4 por ciento.
Otro de ellos, que principalmente es cometido contra las poblanas, es el de abuso sexual, el cual aumentó un 26 por ciento, pues de 69 víctimas en el sexto mes se registraron en julio 87 casos de mujeres que fueron violentadas de esta manera.
También subió la desaparición de personas
La desaparición de personas también está entre los que incrementaron sus números, luego de que entre junio y julio crecieron las denuncias un 24 por ciento, pues de 122 casos subieron a 152 en el séptimo mes del 2022.
Finalmente, los robos totales no subieron sus números, pues de 2 mil 544 denuncias por atracos en sus diferentes modalidades, en julio los casos bajaron a 2 mil 455 en julio; pero existen sus excepciones, pues el robo de autopartes fue de los pocos que subieron sus cifras, ya que presentó un repunte de un 10.8 por ciento.

Fernanda Escobedo
@mf_escobedo