Miercoles, 16 de Julio del 2025

Estas son las cuotas que cobra la Unión Tepito a negocios de la CDMX (VIDEO)

Martes, 30 Agosto 2022 19:52
Estas son las cuotas que cobra la Unión Tepito a negocios de la CDMX (VIDEO)

Se reveló la lista de cuotas que cobra la Unión Tepito a los negocios y si se niegan a pagar los dueños son torturados.

Redacción CAMBIO

@Diario_Cambio



La Unión Tepito es reconocida por cobrar extorsiones y torturar a los dueños de negocios que se niegan a pagar las cuotas que imponen en la Ciudad de México.




De acuerdo a la información que reveló el periodista Carlos Jiménez, en la lista de extorsiones están desde tenderos hasta personas que atienden los baños públicos, a los que miembros de la Unión Tepito cobran las cuotas o de lo contrario torturan a los comerciantes.


La gente de “El Daza”, uno de los cabecillas de la red de extorsión de la Unión Tepito, tortura a los comerciantes aplicando desde patadas hasta tubazos con la intención de recordar que deben pagar sus cuotas.


“El Daza” quien fue detenido el pasado fin de semana, ha estado en la cárcel cinco veces, la última vez fue detenido en agosto de 2021 pero no pasaron ni 6 meses y fue liberado a principios de 2022.


Al momento de su captura, las autoridades encontraron droga, armas, un auto tipo Mini Cooper y lo que más llamó la atención fue que encontraron cinco listas que detallan uno a uno las extorsiones a las que son sometidos comerciantes y otras personas.


En la lista se encuentran los nombres de pila de personas que pagan sus cuotas, así como negocios: tortillerías, chelerias, obras en construcción, barberías, tiendas de abarrotes, una casa de empeño y hasta plazas comerciales.


Además, en las listas se detallan las cuotas que deben cubrir que van desde los 2 mil hasta los 35 mil pesos, pagos que deben hacer los comercios para que puedan trabajar.


Las listas de “El Daza” suman 700 mil pesos de extorsiones mensuales, por ahora se encuentra afuera de las calles mientras autoridades de la Ciudad de México resuelve su situación jurídica.

Google News - Diario Cambio