Puebla se convirtió en el tercer estado con más delitos cometidos durante 2021, pues la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública dio a conocer que todo el año pasado se reportaron 36 mil 235 ilícitos en todo el estado por cada 100 mil habitantes.
De acuerdo con el Inegi, durante 2021 la incidencia delictiva en Puebla creció un 14.4 por ciento en comparación con el año anterior, por lo que también se convirtió en una de las cuatro entidades que tuvieron una variación al alza, aunque la de la entidad fue la más baja de las cuatro.
En este sentido, el mismo documento detalló que en 2020, la media de delitos por cada 100 mil habitantes en Puebla era de 31 mil 865, lo que representó que hubo un aumento del 14.4 por ciento, sólo superado por Sinaloa (37.2%), Baja California (15.8%) y el Estado de México (15.1%).
En cuanto a la media de incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes a nivel nacional, Puebla solo fue superado por dos entidades que son el Estado de México en donde se registraron 45 mil 501 ilícitos, mientras que en la Ciudad de México se reportaron 45 mil 336.
A su vez, la entidad superó a los ilícitos cometidos por cada 100 mil habitantes que obtuvo la media nacional, pues de acuerdo con Envipe, el promedio del país fue de 30 mil 786 actos delictivos cometidos.
Ocho de cada 10 poblanos se sienten inseguros en Puebla
El Envipe también detalló que ocho de cada 10 poblanos se sienten inseguros en la entidad, a pesar de esta situación, la entidad no fue de las más peligrosas del país, incluso se encuentra en la posición número 13 a nivel nacional.
Asimismo, el documento señala que los lugares en donde los poblanos se sienten más inseguros son en los cajeros, así lo señalaron el 86 por ciento de los entrevistados, seguidos del transporte público con el 78 por ciento, mientras que las carreteras y calles con 73 y 70 por ciento respectivamente.

José Alberto Pérez
@Josealberto_5