En Ciudad de México, una persona subió a un microbús en los márgenes de la alcaldía Azcapotzalco y amenazó a los pasajeros con un desarmador. Las personas entregaron sus pertenencias y el sujeto descendió de la unidad, y aunque intentó darse a la fuga fue capturado por agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Cuando lo presentaron ante el Ministerio Público para determinar su situación jurídica, el sujeto rompió en llanto, no se sabe si por miedo o en un intento de 'conmover' a las autoridades capitalinas. Esto mientras miles de personas están expuestas a la delincuencia e incluso hay un listado de las colonias más peligrosas de la CDMX.
De acuerdo con información del periodista Carlos Jiménez, el sujeto lloró y suplicó que lo dejaran ir, tan sólo puso un pie en las instalaciones ministeriales. La SSC no ha emitido información al respecto y se desconoce si la persona detenida cuenta con antecedentes, así como la pena que se le aplicará.
Robos a transporte público en la CDMX
Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) registran 2 mil 717 denuncias por robo a transporte público colectivo en la Ciudad de México, esto durante los meses de enero y agosto de 2022. Destaca el hecho que el 76 por ciento de los atracos (2 mil 078) fueron cometidos sin violencia.
Mientras que en transporte público individual (como taxis), existen 420 denuncias en los primeros ocho meses del año, de acuerdo con el mismo registro del SESNSP. En total se contabilizan 50 mil 343 delitos contra el patrimonio (robos) en la Ciudad de México y durante el periodo ya referido.
Las personas víctimas de robo en la Ciudad de México pueden acudir a una agencia del Ministerio Público o realizar la denuncia online, esto a través del portal www.denunciadigital.cdmx.gob.mx. Asimismo, pueden llamar al núnero 089 para efectuar la denuncia de manera anónima.
Con información de Radio Formula

Redacción Diario CAMBIO
@Diario_Cambio