El municipio de Puebla revivirá la contienda por la presidencia municipal que aconteció en el 2018. Eduardo Rivera Pérez llega fortalecido al duelo al tener el respaldo del PRIANRD mientras que Claudia Rivera Vivanco no contará con el factor AMLO y viene arrastrando el título de ‘peor alcaldesa de México’ al atravesar una curva de aprendizaje que le ha tardado dos años y medio.
Por un lado, Claudia Rivera Vivanco buscará reivindicar su nombre que ha sido exhibido en diversas encuestas como la peor administración municipal de la era Morena, por su parte ‘Lalo’ Rivera tiene su ansiada revancha en las urnas pues 2018 fue apabullado contra todo pronóstico por una activista que iniciaba su carrera política.
La pugna por la candidatura de la capital se centrará únicamente en dos candidatos aunque se estima que haya al menos siete perfiles en las boletas; por un lado, Morena decidió intentar repetir su ‘fórmula ganadora’ llamada Claudia Rivera Vivanco, mientras que en el otro, en un acto de desesperación por tener el control de la capital los partidos de la oposición se unieron para respaldar a Eduardo Rivera Pérez bajo las siglas del PRIANRD.
Por segunda ocasión, los Rivera se batirán en un duelo en las urnas, pero las condiciones de la contienda electoral ahora son completamente distintas siendo uno de los factores de más relevancia la contingencia sanitaria por el COVID-19 y que ahora no se elegirán al presidente y gobernador del estado.
En 2018, Claudia Rivera llegó a las boletas como una activista emanada de las filas de Morena que en los últimos años trabajó en el Inegi, mientras que Eduardo Rivera era la ‘carta confiable’ del PAN ya que había sido el presidente municipal electo con mayor número de votos en Puebla, pues en 2010 obtuvo 308 mil 697.
Aunque el panista se veía favorecido en las encuestas, Claudia Rivera sorprendió en el conteo de votos y rompió el record que había impuesto su rival al obtener 343 mil 155 votos, además ‘aplastó’ a ‘Lalo’ Rivera en la contienda superándolo por casi 100 mil votos ya que obtuvo 253 mil 400 sufragios.
El éxito de la candidatura de Claudia Rivera no solo derrotó al PAN, ya que superó inclusive al candidato por la gubernatura de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, quien en 2018 obtuvo un total de 311 mil 099 votos en los distritos de la capital poblana.
La elección del 2018 tuvo un factor importante que ayudó a Claudia Rivera para ganar la alcaldía, en esa contienda Andrés Manuel López Obrador apareció en las boletas y la popularidad del ahora mandatario nacional se vio reflejada con el respaldo a su proyecto político Morena y a sus candidatos, los cuales en su mayoría eran desconocidos.
Por otro lado, Eduardo Rivera estará por tercera ocasión en las boletas para contender por la capital poblana, teniendo en contra las quejas de los ciudadanos la falta de perfiles ‘frescos’ por parte de los partido; a su favor está la mala percepción ciudadana de su adversaria, pues desde inicio del 2020 se ubica dentro de los 10 peores alcaldes del país y a inicios de 2021 logró colgarse el título de la peor presidenta municipal de todo México.
José Campos
@josecamp11