Viernes, 22 de Agosto del 2025

IEE le responde a Claudia: no hubo inequidad, ni fraude ni violencia de género (FOTOS Y VIDEO)

Martes, 22 Junio 2021 03:16
IEE le responde a Claudia: no hubo inequidad, ni fraude ni violencia de género (FOTOS Y VIDEO)

Miguel Ángel García Onofre, el consejero presidente del IEE, dejó en claro que durante el proceso electoral local no hubo ni se permitió inequidad, además de descartar que hubieran existido casos de violencia política de género o fraudes en los conteos de votos, desmintiendo con ello las versiones y declaraciones hechas por Claudia Rivera Vivanco a lo largo de la campaña.

Leslie Mora

@LeslieMora22



El consejero presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE), Miguel Ángel García Onofre, desmintió a Claudia Rivera Vivanco para aclarar que no hubo y no se permitió inequidad en el proceso electoral de Puebla capital, asegurando que el órgano a su cargo nunca recibió ninguna queja por parte de la candidata de Morena.




 “No veo esa inequidad en las elecciones de Puebla capital”, precisó el titular del IEE a pregunta expresa en entrevista con NotiRueda de Arturo Rueda.





García Onofre agregó que la ex candidata morenista que no logró su reelección, no sólo no presentó ninguna queja o denuncia por inequidad, sino que tampoco existió alguna petición de protección por violencia política de género que debía acompañar con pruebas que confirmaran sus acusaciones, que al final sólo fueron mediáticas.


arturo rueda miguel angel garcia onofre



“El Instituto actuó en todos los casos que se presentó alguna queja, si ella tenía una queja, debió haberla presentado con los medios probatorios a su alcance obviamente, nosotros estuvimos al pendiente, no solamente de Puebla capital sino de todo el estado en monitoreo de medios de comunicación en quejas presentadas y el seguimiento”, aseguró.



El pasado 7 de junio, la ex candidata de Morena, Claudia Rivera Vivanco acusó una contienda inequitativa con tintes violentos y elementos irregulares, que la llevaron a perder la presidencia municipal de Puebla durante las pasadas elecciones.


Al respecto, García Onofre apuntó que este tipo de acusaciones deben ser sustentadas con material probatorio y no sólo ser lanzadas al aire, puesto que el trabajo del IEE es dar certeza a los candidatos e integrar los expedientes para dar un seguimiento oportuno respecto a las violaciones de materia electoral.


arturo rueda miguel angel garcia onofre notirueda



“Es mucho más fácil el trabajo para la autoridad electoral si te presentan las quejas correspondientes, si se acompañan de las pruebas, si se puede soportar lo que se dice, obviamente con los medios probatorios a su alcance para poder integrar los expedientes y poder llevarlos al tribunal que es quien decide a final de cuentas”, asentó.



Aunado a ello, garantizó que las quejas presentadas se están tramitando y se están llevando a cabo las acciones correspondientes con base en las pruebas que se presentaron en su momento y será el tribunal  quien determinará la resolución.


miguel angel garcia onofre notirueda


Finalmente, resaltó que las pasadas elecciones intermedias fueron emblemáticas al registrar un 56 por ciento de participación ciudadana cuando el pronóstico era sólo del 40 por ciento del ejercicio electoral en la entidad.



“La jornada electoral en el Estado de Puebla cerró con el 56 por ciento en la participación ciudadana, me parece que es el porcentaje más alto en las elecciones intermedias, cuando los pronósticos más positivos, incluido el de tu servidor era que llegáramos al 40 por ciento”, finalizó.


Google News - Diario Cambio