Lunes, 08 de Septiembre del 2025

Lacras se hacen pasar por familiares de heridos en La Corregidora para estafar

Viernes, 11 Marzo 2022 14:49
Lacras se hacen pasar por familiares de heridos en La Corregidora para estafar

Familiares de las victimas alertaron de una nueva estafa en la que un usuario de redes sociales lucra con el nombre de uno de los herido.

Redacción

@Diario_Cambio



Tras la violencia registrada  el pasado sábado en el estadio La Corregidora de Querétaro, estafadores aprovecharon la vulnerabilidad para extorsionara a familiares de las víctimas.



De acuerdo a Milenio, tras revelarse el nombre de las personas desaparecidas y  lesionadas, sujetos no dejaron pasar la ocasión para estafar a personas, tal es el caso de de un hombre que  que se hacía llamar “Christopher” y se presentó en redes sociales como hermano de  Alex Bernal, uno de los hospitalizados tras la pelea campal en La Corregidora.


 “Christopher” a través de Twitter, localizaba a sus “víctimas” presentándose como hermano de Alex y solicitando ayuda económica para trasladarse de Tala, Jalisco, a Querétaro.



“Hola, mire, mi hermano se encuentra en estado de salud grave en el hospital general de Querétaro debido a los golpes que recibió por los salvajes del club Querétaro su nombre es Alex Bernal. Requerimos el apoyo económico para trasladarnos nosotros, su familia, debido a que nomás(sic) somos yo y mi papá”, era el mensaje con el que se presentaba.



El personaje en cuestión anexaba una fotografía de una tarjeta de débito de terminación 9437 para comenzar con la manipulación y mensajes de audio entre lágrimas.



“Robaron sus pertenencias, en el hospital le prestaron una computadora para que tuvieran contacto por redes sociales. Todo eso fue durante la trifulca, fueron atracados por los maleantes que ocasionaron esto. Se encuentra en el Hospital General de Querétaro. Quiero llevar a mi papá conmigo para que esté tranquilo”, dice uno de los audios”, mencionaba.


Lamentablemente, la forma de operar dio resultados en otras de sus víctimas,  quienes realizaron depósitos de hasta $200 creyendo que serían de ayuda para los traslados y necesidades del supuesto familiar.


 


Fuente: Milenio

Google News - Diario Cambio