Croacia ha dado la sorpresa en el Mundial de Qatar 2022, tras haber eliminado a Brasil uno de los favoritos a ganar la copa del mundo.
Tras haber empatado 1-1, los equipos tuvieron que pasar a ronda de penales, en donde Croacia se impuso 4-2 contra Brasil.
Fue gracias a la actuación de su arquero Dominik Livakovik quien fue la figura al mantener su arco en cero durante los 120 minutos disputados en el estadio Al Janoub; sino también en la tanda de penales.
En la misma sintonía comenzó a responder, el arquero croata en el duelo de cuartos de final ante Brasil. Hasta salvando ocasiones en que sus propios compañeros quienes remataron contra su valla.
El arquero hizo nada menos que 9 atajadas y transmitió gran sensación de seguridad. Sus dos mejores salvadas, probablemente, hayan sido aquella al minuto 65 ante Lucas Paquetá, quien quedó cara a cara y remató sin poder superar el pecho del portero, y otra en la que despejó con una increíble reacción de reflejos, con el pie derecho, un desvío de su compañero Gvardiol.
En la tanda de penales, le contuvo el primer remate de Brasil a Rodrygo. Ante Casemiro, sin embargo, no pudo en el segundo. Pero su actuación fue lo suficientemente intimidante para que Marquinhos intentara ajustar tanto su remate que lo terminara enviando al palo
El guardameta, nacido en , juega para el Dinamo Zagreb de su natal país. Recientemente participó en la Fase de Grupos de la Champions League en la llave E junto al Chelsea FC, AC Milán y RB Salzburgo.
Dominik Livaković de hijo rebelde a héroe de Croacia
Dominik Livaković tiene 27 años, después de Rusia 2018 se adueñó del arco croata, pero su destino parecía ser más cercano a la academia que al deporte según su linaje familiar.
La familia de Dominik Livaković ha destacado en Croacia por desempeñarse encargos académicos de alto prestigio. Sus abuelo era radiólogo, su abuela profesora de inglés y su padre Zdravko Livaković -además de ingeniero civil- fue ministro de transporte e infraestructura.
Él decidió inclinarse por el fútbol. De hecho, el primo de su madre –Josip Skoblar– fue futbolista profesional, y jugó para Croacia en 32 partidos. Quizá por ese lado le entró la vena futbolera y ahora es héroe nacional de los croatas con su actuación este lunes.

Redacción Diario CAMBIO
@Diario_Cambio