El regreso a clases presenciales en el mes de agosto no será cancelado pese al incremento que se han presentado en las cifras del coronavirus y a pesar de que la Secretaría de Salud alertó que en las recientes semanas se han visto más contagios en personas de 20 a 40 años de edad.
#HomoSapiens | Así se preparan en las escuelas de Puebla para el regreso a clases ? pic.twitter.com/s1zZSCzhem
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 6, 2021
En primera instancia, el gobernador Miguel Barbosa Huerta fue cuestionado sobre si la situación de rebrote que se ha reportado en los últimos días, podría hacer que la fecha del retorno a las aulas educativas se modifique o se suspendida, situación a la que contestó que se está trabajando para haya un regreso ordenado.
En ese sentido, evitó ahondar más en el tema para que no haya interpretaciones sobre sus declaraciones, por lo que únicamente expresó que se están coordinando trabajos para que se pueda propiciar este regreso a las aulas.
Alerta Salud incremento de casos en jóvenes
En su participación, el titular de la Secretaría de Salud, José Antonio Martínez García, refirió que en las recientes semanas, se han detectado más casos en el sector de mayores de 20 y menores de 40 años, rango que hasta la fecha no ha comenzado a ser vacunado, aunque ya se abrió el registro para todos los mayores de edad.
El secretario @JAntonioMtzGa reportó que se han detectado un aumento de casos en el rango de edad de 20 a 40 años, además de que la mayoría de hospitalizados son mayores de 50 que optaron por no vacunarse@Diario_Cambio pic.twitter.com/F3ATq6H403
— Ivan Reyes (@_Ivan_Reyes) July 6, 2021
Expresó que se nota un aumento de casos en los jóvenes de este rango que tienen alguna comorbilidad, además de que actualmente, quienes llegan a los hospitales son mayores de 50 años que decidieron no vacunarse contra el COVID, por lo que llamó a toda la ciudadanía en general a no abandonar las medidas de prevención y en su caso a vacunarse.
"Se ha incrementado el número de casos en jóvenes de entre 20 a 40 años y los que tienen comorbilidades (...) de los hospitalizados aún sigue siendo mayor la cantidad de pacientes de 50 y más, la característica es que no se vacunaron, en todas las campañas que sigan se exhorta a que vayan", dijo.
Puebla acumula 87 mil 439 casos y 12 mil 792 muertes
Dentro del desglose diario de la SSA, reportaron 21 casos nuevos de coronavirus con lo que el acumulado total llegó a 87 mil 439 casos detectados hasta este martes; mientras que se notificaron dos muertes más por este padecimiento, para un acumulado total de 12 mil 792 fallecidos por COVID.
Es prudente resaltar que hay 81 activos dispersados en 20 municipios del territorio poblano, aunque se mantiene activa la alerta de un posible rebrote en la entidad; mientras que hay 148 pacientes internados en los hospitales públicos y privados de Puebla de los cuales 7 requieren de un ventilador mecánico para poder respirar.

Iván Reyes
@_ivan_reyes