La Secretaría de Salud informó que este día empezará la aplicación de vacunas en 15 municipios del interior del estado, los beneficiados serían los adultos de 30 a 39 años que van por su primera dosis, además de los de 40 a 49 que requieren completar su esquema de vacunación y embarazadas.
Informamos a las poblanas y poblanos la logística de la Brigada Correcaminos, a la cual pertenece esta dependencia, para la aplicación de la 1.a y 2.a DOSIS a personas de 30 y 40 AÑOS EN ADELANTE, respectivamente, así como a EMBARAZADAS de 15 MPIOS. del SURPONIENTE DEL EDO. (1/2) pic.twitter.com/e6gYvnD2R6
— Secretaría de Salud (@SaludGobPue) July 21, 2021
El titular de la dependencia, José Antonio Martínez, destacó que las vacunas se van a estar aplicando desde este día hasta el 24 de julio, en los 20 centros de vacunación que serán habilitados para la aplicación de inyecciones de las marcas AstraZeneca y Pfizer BioNtech, las cuales cuentan con la mayor efectividad del mercado.
En este sentido, la dependencia emitió un comunicado en el que se informó que los municipios que recibirán a la Brigada Correcaminos son Chiautzingo, Huaquechula, San Matías Tlalancaleca, Tochimilco, Ahuatlán, Coatzingo, Epatlán, Huehuetlán el Grande, Tepeojuma, Xochiltepec, General Felipe Ángeles, Palmar de Bravo, Juan C Bonilla, Teopantlán y Tepatlaxco de Hidalgo.
Asimismo, comentó que este 22 de julio inicia la vacunación en 15 municipios, para 30 y más (1.a dosis), 40 y más (2.a dosis); así como embarazadas, con el biológico de AstraZeneca y Pfizer. En el transcurso del día se dará a conocer la logística y los municipios. (2/3) pic.twitter.com/m6xVGFp70U
— Secretaría de Salud (@SaludGobPue) July 21, 2021
Se informó que para recibir la primera dosis de la vacuna es necesario llevar el registro previo que se tiene que hacer vía web, además del comprobante de domicilio, credencial con foto vigente y acudir al centro de vacunación correspondiente, mismo que se obtiene dependiendo del lugar de residencia.
Mientras que para los que van a recibir la segunda dosis es necesario que lleven el comprobante de la primera, además deben acudir al mismo lugar donde se les vacunó por primera vez, en ambos casos deben acudir en el horario que se señala dependiendo de la primera letra de su apellido paterno.
Un millón 107 mil personas ya alcanzaron la inmunidad
A su vez el secretario de Salud, José Antonio Martínez, dio a conocer que hasta el momento hay un millón 107 mil 154 poblanos que ya completaron el esquema de vacunación, es decir, ya recibieron las dos inyecciones, o la única en caso del biológico de la marca CanSino Biologics.
También mencionó que de momento hay un registro de un millón 738 mil 851 poblanos, a los cuales sólo se les ha aplicado una dosis de cualquier biológico, por lo que todavía no alcanzan la inmunidad deseada.

José Alberto Pérez
@Josealberto_5