Lilia Cedillo, directora del Centro de Investigación Biomolecular de la BUAP, informó que actualmente el 80 por ciento de los casos de COVID que resultan positivos en Puebla, pertenecen al grupo poblacional menor a 30 años.
En entrevista para Informativo 102, la investigadora señaló que debido a la presencia de la variante Delta en Puebla, una sola persona puede contagiar a al menos nueve personas más, por lo que se pone en riesgo a más gente y el virus se expande con más rapidez.
Agregó que esto puede generar que por un caso positivo registrado en la Secretaría de Salud, existan al menos 19 personas más que porten el virus pero sean asintomáticos o tengan síntomas menores, por lo que no acuden a realizarse una prueba.
"Es una variante que a diferencia de las otras, están infectando a 9 personas cada persona infectada, la cual la hace muy peligrosa, el 80 por ciento de los positivos son menores de 30 años, que a pesar de que no tienen tantas comorbilidades se están contagiando y están contagiando a sus padres y abuelos".
Además, mencionó que el uso de cubrebocas de tela, aumenta el riesgo de contagiar la variante Delta, debido a que, al ser de diferentes tipos de material, se desconoce su efectividad y grosor, por lo que recomendó usar mascarillas KN95 o quirúrgicas.
Por último, exhortó a los jóvenes a evitar reuniones innecesarias y quedarse en casa para evitar más contagios o transmitir el virus a familiares mayores de 40 años que presentan más comorbilidades.

Jacqueline Steffanoni
@jacquelinesteff