El promedio actual diario de contagios de COVID en Puebla de 650 casos ha superado la tendencia de la primera oleada registrada en julio del 2020, que era de 600; situación que refleja la velocidad con la que avanza la tercera ola de la pandemia.
Esta tercera ola es la más peligrosa para la salud en todo el mundo y nos pone a prueba a todos, gobierno y sociedad. Estamos preocupados y lamentamos que la respuesta social sea de poco compromiso.
— Miguel Barbosa (@MBarbosaMX) August 13, 2021
El titular de la SSA, José Antonio Martínez García, reportó el pasado viernes 692 casos de coronavirus nuevos, cifra que ha sido la más alta de manera parcial de la tercera oleada, y que no quedó tan alejada del récord histórico en un solo día, que es de 734 durante julio.
Sin embargo, señaló que el promedio de contagios diarios que se ha registrado en los últimos días superó el pico de la primera oleada, la cual se presentó entre junio y julio del año pasado, que fue de alrededor de 600 casos.
En 10 días habría más de mil internados; imposible predecir hasta dónde llegará el pico
En su intervención, el gobernador Miguel Barbosa Huerta agregó que se ha alcanzado el promedio de 750 hospitalizados por coronavirus, por lo que advirtió que en un lapso de 10 a 15 días podrían llegar a ser más de mil internados, situación que le implica un alto costo a las autoridades estatales.
Adicional a esto, reconoció que no se puede hacer una proyección de cuál va a ser la cresta más alta de esta tercera oleada, aunque señaló que ya es por arriba de la primera ola detectada en julio del 2020; previamente el doctor Martínez García habría señalado que el pico sería en la última semana de agosto y la primera de septiembre.
Reclama Barbosa comportamiento social
Barbosa Huerta comentó que hay un incremento riesgoso de casos, por lo que lamentó que la respuesta social durante toda la pandemia haya sido débil, aunque evitó pensar que las personas no toman medidas de prevención para poner en riesgo su vida.
“Nosotros fuimos más allá de la recomendación verbales, hay medidas en documentos oficiales a través de decretos y ha funcionado, pero hay un comportamiento en el mundo de desafío a todo esto, Puebla tiene que responder, yo exhorto a los poblanos a que respondan para poder mejorar nuestra condición de crisis de salud”, dijo.
Agregó que como autoridad han aplicado protocolos y medidas de prevención, a fin de mantener la disciplina, todas éstas contenidas de manera formal en un decreto, por lo que nuevamente llamó a la ciudadanía a mantener las restricciones.

Iván Reyes
@_ivan_reyes