Jueves, 17 de Julio del 2025

Vacunas AstraZeneca para chavorrucos llegarán hasta septiembre, informa SSA (VIDEOS)

Miércoles, 25 Agosto 2021 02:46
Vacunas AstraZeneca para chavorrucos llegarán hasta septiembre, informa SSA (VIDEOS)

No hay suficientes dosis para los poblanos mayores de 40 años de la capital poblana y así completar su esquema de vacunación por el momento, reconoció José Antonio Martínez

Iván Reyes

@_ivan_reyes



Los poblanos mayores de 40 años en la capital que recibieron AstraZeneca tendrán que esperar hasta el mes de septiembre para recibir su segunda dosis y así completar su esquema de vacunación, pues el secretario José Antonio Martínez detalló que la Federación aún no envía el biológico suficiente para este sector.




El titular de la Secretaría de Salud, José Antonio Martínez García, comentó que constantemente envían oficios a la Federación para solicitar vacunas, aunque no han tenido ninguna respuesta al respecto, por ello el Gobierno de México sigue ignorando al estado para avanzar con la cobertura.


El doctor recordó que de acuerdo con el manual de aplicación de la farmacéutica que desarrolló la vacuna de AstraZeneca, detalla que los que recibieron su primera dosis, en la capital tienen entre ocho y 12 semanas para completar su esquema de inmunidad contra el coronavirus.


Derivado de esto, puntualizó que estarían empezando con el sector de mayores de 40 años con sus segundas dosis hasta el mes de septiembre, es decir, aproximadamente semana y media después.


A mediados de junio, cientos de poblanos originarios de la capital acudieron a los diferentes puntos de dispersión de vacunas para recibir el inmunológico, especialmente en el Centro Expositor de los Fuertes, aunque tendrán que esperar prácticamente al final de la ventana de aplicación para concluir este sector.


Mandan a pedir 675 mil dosis para mayores de 18


Por otra parte, el doctor Martínez García detalló que solicitaron a la Federación cerca de 675 mil dosis para empezar con el sector de 18 años en adelante en zonas marginadas de Puebla, aunque no ha tenido respuesta de la Federación sobre la entrega del biológico.




Explicó que la Brigada Correcaminos pidió un listado de cuántas personas de este grupo etario no han recibido dosis, por lo que solicitaron mediante un oficio 675 mil vacunas contra el coronavirus, aunque no han tenido respuesta alguna.



“No tenemos respuesta de la Federación, nos solicitaron nuestra población blanco, en las zonas de alta marginación serán 675 mil vacunas, pero no tenemos vacunas”, dijo.


Google News - Diario Cambio