Koe Mexicana S.A. de C.V., es una empresa ubicada en varios estados de la República, que ofrece a sus clientes aprender el idioma inglés a través de la compra de material didáctico y asesorías.
En Puebla, se ubica en la 29 Sur 307, en la Colonia la Paz, y no es la primera vez que se ve envuelta en un escándalo de abuso hacia sus clientes. En sitios web existen numerosas denuncias que advierten a las personas a no inscribirse, ya que existen incontables denuncias sobre los abusos que cometen con sus empleados y con sus clientes. Sin embargo, no hay acciones contundentes de las autoridades para sancionarla.
Así lo narró una microempresaria poblana a CAMBIO, dueña de un pequeño negocio de comida. Su nombre es Carmen N y acusa que ha sido víctima de acoso y malas prácticas por la empresa KOE, a quienes en septiembre de 2020, compró un paquete “Fast and Easy” (Fácil y rápido) para aprender inglés.
La citada, exhibe una demanda oficial que ha realizado en PROFECO, con fecha 16 de agosto de 2021, donde hace la denuncia correspondiente. Los hechos iniciaron cuando Carmen, decidió comprar a un vendedor el curso de inglés de la empresa Koe.
La operación se formalizó con un contrato, del que consta copia en su poder, donde la clienta se compromete a pagar 43 mil 980 pesos, en 14 pagos parciales de 2 mil 926 pesos. Los primeros 11 meses Carmen pagó las mensualidades en tiempo y forma.
No obstante, en los meses recientes, el pequeño negocio de comida presentó ya serias dificultades económicas por los efectos de la pandemia. Y en julio del presente 2021, les comunicó a la empresa KOE que ya no podría pagar el curso.
En consecuencia, la empresa la demandó, exigiendo una cantidad a la que, sumando intereses moratorios, se hace imposible de cubrir por la afectada, algo similar a un banco.
Aunado a ello, todos los días es visitada a su negocio y domicilio, por una persona de cobranza de esta empresa con diversas amenazas para que pague, algo que ya le es imposible, siendo poco entendible como la empresa Koe llega a estas instancias para obligar a cobrar un curso donde el cliente ya no lo puede seguir tomando.
Actualmente parece ser, existe un recurso legal que se atribuye a “Evento Fortuito por Causas de Fuerza Mayor”, en la que ninguna empresa de cobranza o despacho puede exigir fuera de la ley, el pago de una deuda. Y mucho menos acudir al domicilio en actitud de acoso.
La señora Carmen, ha señalado que, debido a la presión ejercida en su contra, a veces ha tenido que cerrar su negocio, para evitar la persecución y las amenazas que le ejerce en persona; y por ende siguen perjudicando su economía.
“Si tal acoso o demanda se debe a que debo regresar algún material didáctico, lo hago. Yo para que lo quiero”, comenta la afectada. Pero no encuentro alguna razón lógica por la que me demanden, sobre todo por el simple hecho de no poder continuar con un curso de inglés”, señaló la afectada.

Redacción / Diario CAMBIO
@Diario_Cambio