Personal del IMSS de San José atribuyó la muerte del pediatra Heriberto Vázquez al director de este nosocomio, Álvaro Parra Salazar, por negarle la primera dosis contra el COVID bajo el pretexto de no ser considerado como primera línea, en consecuencia adquirió el virus en dos ocasiones y este viernes falleció por complicaciones de dicha enfermedad.
Fuentes al interior de dicho hospital perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) confiaron a CAMBIO la trágica historia del especialista en pediatría, Heriberto Vázquez, a quien a pesar de salvar la vida de varios menores de edad le fue negada la primera dosis contra el coronavirus, contrayendo así la enfermedad para posteriormente mantener secuelas en sus pulmones.
Detallaron que el especialista, al serle negada la aplicación del biológico por Parra Salazar, contrajo COVID días después y tuvo que pedir su incapacidad por ser parte de la población vulnerable, aunque no se la expidieron por riesgo laboral; posteriormente, para que le fuera aplicada la primera dosis del inmunológico tuvo que pedir el apoyo de los miembros del sindicato del IMSS.
“El director de San José no le quiso dar la atención para que lo vacunaran a él, como no lo vacunaron adquirió el COVID por primera vez allá, en San José, tramitó su incapacidad y resulta que no le dieron la incapacidad como riesgo de trabajo, consiguió la vacuna, quedó vulnerable porque sus pulmones tuvieron fibrosis y atrofias que él mismo se trató”, detalló la fuente a esta casa editorial.
Sin embargo, a pesar de contar con la primera dosis, quedó con dichas secuelas, mismas que no le permitieron continuar con su labor en el hospital, por ello emitió un amparo para estar de manera temporal fuera de funciones, lo ganó y fue enviado a su casa.
Pese a ello, el director del IMSS San José, a pesar de tener conocimiento de los motivos por los que se encontraba en su domicilio, decidió mandarlo a traer al nosocomio sólo para darle un tour y ahí fue donde lamentablemente volvió a contagiarse de coronavirus; al tener varias complicaciones de salud falleció.
“Tramitó un amparo por salud que ganó, dejó de trabajar y resultó que lo volvieron a mandar a traer para que regresara al hospital y fue ahí donde se infectó por segunda ocasión, y de ahí no salió, el amparo dice que no tendría por qué regresar a laborar ni pisar el hospital, pero malamente el director lo mandó a llamar para darle un tour y ahí se contagió”, se explicó.
Cabe mencionar que el pasado 18 de febrero CAMBIO exhibió que Álvaro Parra filtró en las listas de vacunación para personal de primera línea del IMSS San José a 55 de sus amigos, en su mayoría analistas, asistentes de información y personal de recursos humanos; mismo período que coincide con cuando le fue negada la aplicación de la dosis inicial al pediatra fallecido.

Fernanda Escobedo
@mf_escobedo