El negocio de los muertos que hizo proliferar el coronavirus llegó a su fin, pues durante la primera oleada los servicios funerarios fueron incrementando hasta llegar a un 80 por ciento, mientras que en el segundo brote aumentó al cien y para el tercero apenas se vio un acrecentamiento del 30, aseguró el empresario del ramo Raúl Peñaflor.
En entrevista para CAMBIO, detalló que el trabajo ha ido a la baja a partir de que terminó la segunda oleada en febrero del presente año, además a esto se le sumó que se inauguraron 20 nuevas funerarias, por ello los pocos servicios funerarios son muy peleados.
Mencionó que nuevos establecimientos en este ramo abrieron porque los empresarios vieron una oportunidad de inmediato y creyeron que la pandemia junto con los decesos iban a durar más tiempo, pero no cuentan con experiencia, pues estos son los primeros que podrían bajar sus cortinas definitivamente.
“Este tema ha bajado mucho, el ultimo pico duró cuando mucho un mes, fue muy poco lo que tuvimos, hay una estadística mensual en donde los fallecidos no varían, pero hoy salieron alrededor de 20 funerarias nuevas y se complica este sector, por lo que si hay 30 muertos fuera de pandemia ahora nos los peleamos entre más funerarias”, dijo.
Asimismo, reconoció que al principio de la pandemia el sector de las funerarias no estaba listo para tanto trabajo, por lo que funcionaban a marchas forzadas y cometían graves errores, entre ellos el contagio entre los trabajadores, pero no se reportaron casos de gravedad ni decesos entre el gremio.
Además mencionó que el Gobierno del Estado y la Asociación de Funerarias a nivel nacional fueron las únicas instancias que se preocuparon por que siguieran un protocolo adecuado y pudieran capacitar a los trabajadores, pues en la capital les dieron la espalda y ni siquiera hubo acercamientos.
Hay que recordar que esta casa editorial documentó que tras el aumento en defunciones en julio de 2020, así como enero y agosto del presente año, las funerarias tardaban hasta dos días en cremar a los muertos por COVID, ya que no podían ser inhumados.

José Alberto Pérez
@Josealberto_5