La venta de pruebas caseras de detección de COVID-19 desde 200 pesos en farmacias de la ciudad se multiplicó en los últimos días, pues ante el aumento de contagios y las estresantes filas de los laboratorios especializados, los poblanos han decidido recurrir a opciones fáciles y económicas.
En Puebla, el incremento de los nuevos casos por coronavirus ha favorecido el bolsillo de pequeñas farmacias que venden exámenes caseros de detección de COVID-19, pues al estar abarrotadas las citas en laboratorios como los de Salud Digna, la ciudanía capitalina ha optado por preferir las pruebas de Farmacias del Ahorro o las de pequeños centros de detección del virus, como el ubicado en Camino Real a Cholula.
De igual manera, los test que se venden en Farmacias del Ahorro son más económicos a comparación de otros lugares donde también se realizan las pruebas, como en los laboratorios de investigación de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla.
En Farmacias del Ahorro la prueba de antígenos cuesta 200, mientras que en los laboratorios de la universidad pueden llegar hasta los 650 pesos. Asimismo, las pruebas de PCR en tiempo real realizadas en la UPAEP alcanzan la cantidad de dos mil 300 dependiendo de la tardanza para la entrega de los resultados.
Por otro lado, las tarifas por las pruebas de PCR en tiempo real en Laboratorios El Chopo se encuentran entre dos mil 199 y dos mil 748.
Ahora bien, hace un par de días, el secretario de Salud en Puebla, Antonio Martínez, afirmó que, frente al incremento de casos y la presencia de la variante Ómicron en la entidad, se han habilitado 10 Centros de Salud con servicios ampliados en la capital y 25 en el interior del estado, los cuales realizan pruebas antígenas avaladas por el InDRE para la detección del virus.
Las unidades estarán acondicionadas con todo lo necesario para tratar a los contagiados de Ómicron, mientras que en los hospitales, a los pacientes que requieran ser internados se les realizará la prueba RT-PCR para la detección de la variante Ómicron.
Igualmente, Martínez confirmó que hay suficientes pruebas de detección del virus y su variante, pues la administración estatal adquirió diez mil exámenes que serán distribuidos a todos los Cessa que se han habilitado.
Al mismo tiempo, se solicitó a la ciudadanía que ante cualquier síntoma como fiebre alta, tos y cuerpo cortado, acudan a las distintas unidades hospitalarias que se han adecuado para el tratamiento y la detección de COVID-19 y su variante nueva.

Daniel Sandoval
@ODanielSandoval