Jueves, 17 de Julio del 2025

Sin fecha para el arranque de vacunación a maestros y personal docente en Puebla

Viernes, 07 Enero 2022 03:10
Sin fecha para el arranque de vacunación a maestros y personal docente en Puebla

Con la tercera dosis se pensaba reducir los casos positivos para este sector; ante la incertidumbre los docentes tendrán que esperar un tiempo más

Daniel Sandoval

@ODanielSandoval



La jornada de vacunación con dosis de refuerzo para los docentes de las escuelas del estado de Puebla no tiene fecha para realizarse en la entidad, pues se tenía prevista para la segunda semana de enero, y ahora no se sabe con certeza cuándo se llevará a cabo, pues la Federación aún no ha distribuido el biológico y tampoco ha dado fecha para su entrega.


Después de haber terminado la vacunación para todo el personal de la salud en Puebla, se había adelantado que serían los profesores poblanos los que recibirían sus dosis de refuerzo contra el coronavirus, sin embrago, con el retraso de las vacunas, la jornada de vacunación no cuenta todavía con una fecha programada.


Con el reinicio de clases presenciales en Puebla el pasado 3 de enero, más de 177 mil docentes han retornado a sus actividades escolares, pero ante la nueva ola de coronavirus, el riesgo de contagiarse podría incrementarse en las instalaciones educativas.


Por lo cual, la tercera dosis de la vacuna había sido una decisión relevante para disminuir los casos positivos, pero, como ya se mencionó, los maestros tendrán que esperar un tiempo más para obtener sus refuerzos.


Cabe señalar que será el biológico Moderna la que se aplicará a todos los maestros de la entidad que hayan completado su esquema de vacunación, ya sea de una o dos dosis, desde hace seis meses. 


No se prevé detener las clases presenciales en Puebla, a pesar de los contagios


Para el secretario de educación pública en Puebla, Melitón Lozano, la decisión de retornar a actividades presenciales el pasado 3 de enero fue un acierto, pues a pesar del incremento de contagios en la entidad producto de la nueva ola de coronavirus, las clases no peligran.



“Tuvimos un alza de contagios por COVID-19 durante la tercera ola, sin embargo, pensábamos, junto a medios más catastróficos, que el sistema educativo iba a colapsar y no fue así" señaló Lozano.



La jornada de vacunación pudo haber ayudado a mitigar el escepticismo de cientos de padres de familia sobre mandar a sus hijos a clases presenciales las próximas semanas, y de igual forma, los maestros podrían haberse sentido más aliviados por ya contar con sus dosis de refuerzo.

Google News - Diario Cambio