Martes, 28 de Octubre del 2025

Puebla cierra enero con 257 hospitalizaciones, apenas 2 % del total de los contagios registrados

Lunes, 31 Enero 2022 02:55
Puebla cierra enero con 257 hospitalizaciones, apenas 2 % del total de los contagios registrados

 Son 12 mil 848 casos contabilizados por la Secretaría de Salud Estatal

Daniel Sandoval

@ODanielSandoval



Puebla cerró enero con 257 hospitalizaciones, 31 de ellas requirieron ventilación mecánica asistida, que representa apenas un dos por ciento de los 12 mil 848 contagios registrados por la Secretaría de Salud Estatal, confirmándose lo adelantado por el titular José Antonio Martínez: la variante Ómicron del COVID-19 era muy contagiosa, pero gracias a la vacunación entre los poblanos, su letalidad ha sido mínima hasta ahora.


El primer mes del año para Puebla ha sido el que más contagios por día ha supuesto en toda la pandemia, sin que se registren por ello cantidades elevadas de hospitalizaciones y defunciones como en otros meses, como enero y agosto de 2021 cuando se han registrado cifras elevadas de personas infectadas y también una alta tasa de muertes y ocupación hospitalaria.



@diario_cambio #Ómicron es la variante que predomina en #Puebla, debido a que en la última semana se han disparado los contagios en la entidad. #DiarioCambio #Coronavirus #Covid19 #Covid #Noticias #TikTokInforma #tiktokinformativo #muertes ♬ sonido original - diariocambio



Enero de 2022 se ha registrado la curva más alta de contagios diarios en Puebla, pero también ha sido el mes con menor cantidad de hospitalizados diarios, pues en promedio se registraron ocho pacientes; que comparado con el mismo mes pero de 2021 cuando promediaba 45 por día o en agosto de ese mismo año donde por día se confirmaron 32, es una cifra bastante baja.


Respecto al total de contagios con relación al número de muertes y al número de hospitalizados, ambos indicadores se mantienen bajos. Lo anterior debido a que la SSA registró 54 decesos a causa del coronavirus. En ese sentido, el jueves y el viernes de la semana pasada se confirmaron 14 fallecimientos, siete cada día, y con ello se convierten en las fechas donde mayor cantidad de defunciones se han registrado, pues en los anteriores días no se habían confirmado índices mayores a estos; e incluso hubo días donde no hubo ninguna muerte.


En contraste con la tercera oleada, al cierre de agosto de 2021 se contabilizaron mil 22 personas hospitalizadas en todo el sector a causa de la enfermedad: de ellas 140 requirieron estar intubadas. En ese sentido, el promedio por día de pacientes hospitalizados fue de 32.


Por otro lado, en enero del 2021, los pacientes hospitalizados por COVID-19 llegaron a la cantidad de mil 397 y 190 de ellos requirieron de ventilación mecánica asistida, por lo que resultaron en 45 pacientes atendidos en centro de salud por día.


En el contexto de los datos de agosto y enero del año pasado, las cifras diarias de hospitalizaciones en esta cuarta ola de la pandemia suponen una cantidad mucho menor, pues como se mencionó, apenas alcanzan los ocho diarios.

Google News - Diario Cambio