En una semana el coronavirus cobró la vida de 20 poblanos menores de edad, pues del 30 de enero al 6 de febrero el número de defunciones en este rango de edad reportados en la entidad pasó de 65 a 85 fallecimientos por el virus, así lo detalló la Secretaría de Salud federal.
La pandemia de #COVID19 en México no ha terminado, tenemos que continuar con las #MedidasSanitarias para evitar contagiar a niñas, niños y adolescentes. Desde el mes de abril de 2020 hasta la fecha marcada ? te presentamos el siguiente gráfico. ? https://t.co/dRD0nR0IEF pic.twitter.com/FRRwSMZAFU
— SIPINNA (@SIPINNA_MX) February 9, 2022
De acuerdo con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) desde que llegó el coronavirus a Puebla en marzo de 2020 se han contabilizado 85 defunciones en menores de 18 años: la segunda cifra más alta de todo el país.
Y es que, la entidad cuenta con las mismas defunciones causadas por el virus en el rango de edad ya mencionado que la Ciudad de México y la única entidad que los supera es el Estado de México en donde se han registrado 153 menores de edad que perdieron la vida por la enfermedad.
Sin embargo, lo que llama la atención en Puebla es que en tan solo siete días se reportaron 20 defunciones de niñas, niños y adolescentes, pues en el reporte emitido el pasado 30 de enero la dependencia sólo tenía conteo de 65 menores de edad que murieron a causa del coronavirus.
En este sentido, el rango de edad más vulnerable ha sido el de los recién nacidos hasta los cinco años, pues se tiene reporte de 42 defunciones en este sector de la población: es decir, prácticamente la mitad de los fallecimientos en menores de edad; seguido de los adolescentes entre 12 y 17 con 30 muertes, y las 13 defunciones reportadas en menores de entre los seis y 11 años de edad.
Casi siete mil poblanos menores se han contagiado
A su vez, el reporte dio a conocer que en estos casi dos años de emergencia sanitaria, a la entidad se han registrado seis mil 778 pruebas positivas en menores de 18 años, es decir esta cifra es la cantidad de niñas, niños y adolescentes que se han contagiado de la enfermedad.
En cuanto a los contagios, el grupo más vulnerable fue el de los adolescentes entre 12 y 17 años, toda vez que se han encontrado tres mil 954 pruebas positivas; por otra parte en los pequeños de seis a 11 años se registraron mil 721 enfermos y finalmente de recién nacidos a cinco años hay mil 104 contagios.

José Alberto Pérez
@Josealberto_5