La pandemia del COVID-19 le ha pegado al sector universitario en Puebla, toda vez que la matrícula de estudiantes de este nivel educativo perdió a 15 mil 739 estudiantes en el ciclo escolar 2020-2021, de acuerdo a datos de la Anuies.
Según los anuarios de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), el número de universitarios a nivel nacional fue a la alza en los últimos dos periodo, con un ligero crecimiento del 1.05 por ciento.
En el caso específico de la entidad poblana se señala que tuvo una caída del 4.7 por ciento, toda vez que en el periodo 2019-2020 se tenía una matrícula de 328 mil 464 estudiantes universitarios, mientras que para el siguiente curso, la cifra se redujo a 312 mil 735.
De esta manera se expone la pérdida de 15 mil 739 alumnos del nivel superior para el periodo 2020-2021, en donde se implementó la modalidad de clases virtuales en todas las instituciones.
Pese a que se redujo la matrícula universitaria en Puebla, ésta continúa siendo la tercera más amplia de todo el país, sólo por debajo de la Ciudad de México que alberga 849 mil 320 universitarios y el Estado de México con 540 mil 228.
Se reduce el número de estudiantes de nuevo ingreso
Otro de los aspectos a destacarse es que la pandemia del COVID-19 también complicó el acceso de los jóvenes a una universidad, pues mientras que en el ciclo 2019-2020 se registraron 106 mil 144 nuevos estudiantes, para el curso siguiente la cantidad se redujo a sólo 88 mil 509.
Estas cifras exponen que en tan solo un año se dejó de contar con 17 mil 605 nuevos universitarios en las instituciones de educación superior de la entidad poblana.

David Meléndez
@dav_ms6