Puebla se colocó como el segundo estado a nivel nacional con la mayor ocupación hospitalaria a nivel nacional, pues la Secretaría de Salud federal reportó que en la entidad se utilizan el 55 por ciento de las camas de atención, lo anterior a pesar de que en las últimas semanas ha disminuido considerablemente el número de casos activos.
#ComunicadoSalud
Disminuye ocupación de camas generales y con ventilador mecánico para la atención de #COVID19
➡️ https://t.co/cA0OU4zTct pic.twitter.com/MHJs8JS016
— SALUD México (@SSalud_mx) February 13, 2022
De acuerdo con el portal de Coronavirus de la dependencia federal, en la entidad se utiliza una de cada dos camas de atención tanto para coronavirus, como para cualquier otro padecimiento, lo que representa la segunda media más alta de todo México después de Tlaxcala en donde ya están saturados los sanatorios.
En Puebla son seis los nosocomios que se encuentran llenos. De acuerdo a las cifras del sitio web son los Hospitales Generales de Izúcar de Matamoros, Huejotzingo, el del Sur, también del Norte y Tehuacán; todos administrados por la Secretaría de Salud local, además del IMSS-Bienestar de Chignahuapan.
Hay que recordar que la federación cataloga en semáforo amarillo a los estados con una ocupación superior al 50%, en donde se ubica Puebla; posteriormente cuando supera el 70 por ciento pasa a rojo y se hace una recomendación al estado para que reconvierta espacios y evitar un colapso.
Comunicado Técnico Diario #COVID19 | 13 de febrero de 2022
➡️ https://t.co/YGJE7NLrA9 pic.twitter.com/nvXqRrgEiu
— SALUD México (@SSalud_mx) February 13, 2022
En dos semanas se redujeron casi 3 mil casos activos
Por su parte, en tan solo dos semanas Ómicron le dio un respiro a Puebla, pues en ese periodo casi tres mil personas vencieron a la enfermedad, ya que actualmente hay seis mil 293 personas consideradas como casos activos, es decir, permanecen en vigilancia epidemiológica.
Y es que el pasado 1 de febrero CAMBIO documentó el récord de más enfermos de coronavirus al mismo tiempo, pues se contabilizaron nueve mil 146 personas con el virus trasmisible, lo que representa que en los últimos días dos mil 853 poblanos libraron este padecimiento.

José Alberto Pérez
@Josealberto_5