El gobierno del estado hizo oficial el decreto con las medidas que se tomarán para evitar otra oleada de Coronavirus en la entidad a partir del 20 de diciembre, entre estas se encuentra el regreso al uso obligado del cubrebocas, además de la regulación de los eventos multitudinarios.
#MundoCovid | ?? El @Gob_Puebla decretó de nueva cuenta el uso obligatorio del cubrebocas, toda vez que la @SaludGobPue ha registrado un incremento de contagios de #Covid, por lo que el día de mañana entrará en vigor. pic.twitter.com/Oql0Gyi5Ec
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) December 19, 2022
En el Periódico Oficial del Estado fueron publicados los lineamientos que entrarán en vigor en todo el territorio poblano, a partir del martes como es el uso obligatorio del cubrebocas en lugares cerrados, mientras que en lugares abiertos dependerá de los asistentes a esta clase de eventos.
Por otra parte, los aforos permanecerán al 100 por ciento de su capacidad en todos los giros comerciales, sin embargo, para todos aquellos eventos que superen una agrupación de 300 personas tendrán que tramitar un código QR en la Secretaría de Gobernación, además de que está prohibido utilizar el que ya se tenía.
Asimismo, se recomienda que durante las fiestas que corresponden a las temporadas decembrinas, los poblanos sean conscientes y no realicen reuniones con más de 10 personas para evitar la propagación del virus, pues hay un considerable ascenso en la transmisión de la enfermedad.
Desde el pasado viernes, el secretario de Salud, José Antonio Martínez había adelantado que se analizaba regresar al uso del cubrebocas en la entidad, debido al constante aumento de contagios del que ya se habían percatado.
Fue por esta situación que este lunes, el mismo funcionario estatal detalló que se tomó esta determinación debido a que en la última semana el índice de positividad en cuanto a las pruebas para detectar esta enfermedad pasó de cinco por ciento a 15, es decir que los contagios se triplicaron.
Hay que recordar que en los dos años anteriores que el Coronavirus estuvo presente, hay un constante aumento en los contagios durante diciembre y este se ve reflejado en enero y febrero, pues son los meses que históricamente han roto récords de casos activos y defunciones.

José Alberto Pérez
@Josealberto_5