Lunes, 25 de Agosto del 2025

DISCURSO COMPLETO: AMLO preside el Consejo de Seguridad de la ONU (VIDEO)

Martes, 09 Noviembre 2021 10:53
DISCURSO COMPLETO: AMLO preside el Consejo de Seguridad de la ONU (VIDEO)

Andrés Manuel López Obrador, presidió el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas en la sede de Nueva York.

Redacción Diario CAMBIO

@Diario_Cambio



El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidió el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la sede de Nueva York, donde emitió un discurso donde habló sobre la importancia de acabar con la corrupción.


 




Este plan pretende ayudar cerca de 750 millones de personas en el mundo, en el que el financiamiento vendría de tres fuentes: las mil personas más ricas del mundo, las mil corporaciones más importantes del planeta y de los países del G-20 (México).


 






Discurso completo         


Al iniciar, López Obrador aseguró que no asistió al Consejo para hablar de seguridad “como sinónimo de poderío militar, ni como argumento para el empleo de la fuerza contra nadie”, ya que, su planteamiento se basa “en lo que postuló el titán de las libertades según Pablo Neruda, cuando se creó la ONU, el derecho a una vida libre de temores y miserias, que sigue siendo el más sólido fundamento para todas las ciudades y estados.


El principal ejercicio -aseguró- es acabar con la corrupción, opulencia y frivolidad, como formas de vida de las elites, el modelo neoliberal que socializa perdidas, privatiza ganancias y alienta el saqueo de recursos naturales así como bienes de las naciones.


Es corrupción que judiciales castiguen a quienes no tienen como pagar su defensa y defiende a los potentados que no pagan impuestos. Es corrupción la usura que practican los accionistas de los llamados “fondos buitres”.


Sería hipócrita ignorar que el principal problema del planeta es la corrupción, en todas sus dimensiones, la económica, la legal, la financiera. Sería insensato omitir que la corrupción es la causa principal de desigualdad, de la pobreza, de la frustración, de la violencia, de la migración y graves conflictos sociales.


Estamos en decadencia porque nunca antes se había acumulado tanta riqueza en tan pocas manos, a costa del sufrimiento de otras personas, privatizando lo que es de todos y lo que no debe tener dueño.


Veamos, por ejemplo, lo sucedió con la distribución de la vacuna contra COVID-19, mientras farmacéuticas han vendido 94%, otros países no han accedido a ella. Es un rotundo fracaso…


Optar por los pobres asume que la paz es fruto de la justicia y que ningún país es viable si se incrementa marginación. Lo necesario es acabar con el desempleo, evitar desintegración familia, la descomposición social y la pérdida de valores morales y espirituales.


Lo importante es atender el fondo, como lo estamos haciendo en México. La fórmula más segura es tener el fondo, como lo estamos haciendo en México con otorgar opciones a jóvenes para que no sean enganchados por grupos delincuenciales. Estamos enfrentando el fenómeno migratorio, para que la migración sea opcional no forzosa.


Estas propuestas deben hacer aplicadas por la ONU, con el fin de ir al fondo de problemas de todas las naciones. Es necesario que la ONU despierte de su letargo y salga de la rutina del formalismo, que se reforme y que denuncie y combata la corrupción en el mundo, que luche contra la desigualdad social que cunde en el planeta, con más decisión, profundidad, con más protagonismo, con más liderazgo.


Nunca en la historia esta organización ha hecho algo sustancial en favor de los pobres, pero nunca es tarde para hacer justicia. En los próximos días la representación de México propondrá a la ONU un Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar para otorgar vida digna a más de 700 millones de personas que sobreviven con dos dólares diarios.


Con la donación del 4% de fortunas a las mil personas más ricas del planeta, una aportación similar por parte de corporaciones privadas más importantes y una cooperación del 0.2% del PIB de cada uno de los integrantes del grupo de los 20, se podrá disponer anualmente de un billón de dólares.


La ONU podría otorgar certificados de solidaridad a quienes ayuden a financiar el programa. Los recursos deben llegar a los beneficiarios de manera directa, sin intermediación alguna. Estoy seguro que ricos y pobres, donantes, vamos a estar más tranquilos con nuestra conciencia


Recuerdo algunas palabras de Adam Smith que decía: “por más egoísta que se pueda suponer al hombre, existen evidentemente en su naturaleza algunos principios que le hacen interesarse por la suerte de los otros y que hacen que la felicidad de éstos le resulte necesaria, aunque no derive de ella más que el placer de contemplarla”. En pocas palabras, solo siendo buenos podemos ser dichosos, es un deber colectivo ofrecer a cada uno de sus hijos e hijas la alimentación, seguridad, actividades recreativas.


El Consejo de Seguridad de la ONU es lo más parecido a un gobierno mundial y puede llegar a ser el organismo más eficaz para el combate a la corrupción y el más noble benefactor de los pobres y olvidados de la tierra.


 


 



 


Información obtenida de: Radio Fórmula

Google News - Diario Cambio