Lunes, 18 de Agosto del 2025

AMLO llama a jóvenes a no usar drogas: "es felicidad efímera"

Jueves, 31 Marzo 2022 13:30
AMLO llama a jóvenes a no usar drogas: "es felicidad efímera"

AMLO informó que se está analizando la posibilidad de permitir el uso de drogas, sin embargo, aún no se ha llegado a un acuerdo al interior del gobierno.

Redacción

@Diario_Cambio



El presidente Andrés Manuel López Obrador catalogó  de "felicidad efímera" el uso de drogas, por lo que invitó a evitar este tipo de sustancias, pues aseguró que causa muchos daños tanto a quien las consume como a sus familiares, además de que generan muertes y delitos.



En su  habitual mañanera desde Palacio Nacional, el  mandatario dijo que su administración trabaja en atender las causas del consumo de drogas, especialmente en los jóvenes, buscando y proponiendo alternativas para que puedan buscar la felicidad fuera de las adicciones.



"Por eso queremos atender las causas, atender a los jóvenes, el que nadie se sienta sin posibilidad de ser feliz sin utilizar las drogas y que se informa sobre si es que se produce con el uso de las drogas, es felicidad efímera, pasajera, transitoria que luego se convierte en infelicidad y que genera muchos daños al que usa las drogas, los familiares, es muy doloroso. Entonces primero tomar en cuenta que no queremos más incremento al consumo de las drogas en la juventud y tenemos que buscar opciones alternativas a los jóvenes que tengan oportunidades para ser felices de otra forma", dijo.



Informó que a través de un equipo interdisciplinario se está analizando la posibilidad de permitir el uso de drogas no destructivas o con efectos leves, como la mariguana; sin embargo, aún no se ha llegado a un acuerdo al interior del gobierno.



"No hay consenso porque sigue habiendo muchos daños, son dos lamentables daños, uno el más doloroso es el fallecimiento de personas, sobre todo con drogas sintéticas", comentó.



Detalló que en México, el 75 por ciento de los homicidios están relacionados a la venta de drogas, el crimen organizado y a peleas entre bandas.



"Es que por esto tenemos mucha violencia. En nuestro país el 75 por ciento de los homicidios tiene que ver con este comercio, 75 por ciento de los homicidios, si ayer perdieron la vida como desgraciadamente sucedió, 91 personas, 75 por ciento vinculado al crimen organizado, de confrontación de bandas por esta situación", finalizó.



Fuente: Milenio

Google News - Diario Cambio