Una fecha importante para los poblanos es la Batalla de Puebla, la cual se conmemora el 5 de Mayo, sin embargo, dicha fecha no un día de descanso oficial para los mexicanos.
¿Qué se conmemora el 5 de mayo en México?
El 5 de mayo en México se conmemora la Batalla de Puebla, el cual tuvo lugar en el año de 1862, donde el Ejército Mexicano derrotó al francés y es considerado como una de las victorias más grandes en la historia del país.
Por lo anterior, los franceses terminaron por retirarse de México con un saldo de 500 bajas en su batallón contra 100 de las tropas mexicanas.
Pese a ser una fecha importante en la historia de México, el 5 de mayo no es un día de descanso oficial, según la ley.
De acuerdo al artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo se especifica que el 5 de mayo no es de descanso laboral obligatorio.
Por lo que pese a ser un día conmemorativo, el 5 de mayo es un día laboral para los trabajadores.
Sin embargo, pese a que el 5 de mayo no está considerado como día oficial de descanso, para la Secretaría de Educación Pública (SEP) será tomado como un día feriado.

Redacción
@Diario_Cambio