En los documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que filtró el grupo de hacktivistas Guacamaya se reveló el Cártel de Sinaloa recluta a profesores de química para crear droga.
Al estilo de 'Breaking Bad'… el Cártel de Sinaloa recluta a profesores, expertos en Química, para hacer pruebas experimentales, busca ya no depender de la importación de fentanilo, y crear uno mexicano con la misma calidad.https://t.co/pE2bgaexB5
— @diario24horas (@diario24horas) October 14, 2022
De acuerdo con el periódico Reforma, el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, tiene 18 militares asignados a su protección personal y la de sus hijas.
Pese a promesa de austeridad, Octavio Romero, director de Pemex, tiene 18 militares asignados a su protección y de sus hijas, reveló hackeo de #Guacamaya https://t.co/btS1HrKfN7
— REFORMA (@Reforma) October 14, 2022
El equipo de seguridad del funcionario y su familia está integrado por cuatro capitanes, seis tenientes, un subteniente, cinco sargentos y dos cabos.
Los militares, entre los que hay dos mujeres, pertenecen al Segundo Batallón de Servicios Especiales de la Policía Militar y ocho de ellos tienen como función ser choferes.
Cártel de Sinaloa recluta a profesores de química para crear fentanilo
El diario 24 horas reveló que el cártel de Sinaloa recluta a maestros universitarios de química para hacer su propia droga de fentanilo, según los documentos de la Sedena, filtrados por Guacamaya hackers.
Su objetivo es ya no depender de la importación de fentanilo, proveniente de China, y crear uno mexicano con la misma calidad.
Un informe de la sección de inteligencia de la Guardia Nacional señala que la utilización de académicos ha dado resultados para la organización criminal, la cual ha suministrado pruebas de esa sustancia a “Japón, Australia, Canadá y Estados Unidos, mediante profesionales en el manejo de químicos”.

Redacción Diario Cambio
@Diario_Cambio