Jueves, 17 de Julio del 2025

Avanza en el Senado "Ley Ingrid", poblana asesinada en 2020

Martes, 29 Noviembre 2022 16:43
Avanza en el Senado "Ley Ingrid", poblana asesinada en 2020

Esta ley en memoria del feminicidio de la joven poblana busca castigar a quien difunda imágenes de víctimas de agresión con hasta 10 años de prisión.

Redacción CAMBIO

@Diario_Cambio



La Comisión de Justicia del Senado de la República avaló la llamada Ley Ingrid, que busca castigar hasta con 10 años de prisión a quien difunda imágenes de víctimas de mujeres que han sido víctimas de agresiones.


Con esta ley aprobada por unanimidad, se plantea sancionar a los servidores públicos que difundan, entreguen o revelen material relacionado con cadáveres de niñas, niños, adolescentes o mujeres, que obren en una carpeta de investigación.


La “Ley Ingrid” prevé una pena de 6 a 10 años de prisión a quien resulte culpable de este ilícito, además una multa que puede ser de hasta 96 mil 220 pesos.


Esta ley fue nombrada así en memoria de la poblana Ingrid Escamilla, víctima de feminicidio, asesinada el 9 de febrero de 2020 en la alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México, por su pareja sentimental.


El feminicidio tomó relevancia cuando agentes de la Fiscalía acudieron al levantamiento de cadáver donde capturaron y difundieron imágenes de como el feminicida descuartizó y desolló a la joven poblana al interior de su propio departamento.

Google News - Diario Cambio